'caso cooperación'

Fabra: «Blasco sabe que deberá dejar el Grupo Popular»

La Abogacía de la Generalitat y la Fiscalía han pedido entre once y catorce años de cárcel para el diputado

VALENCIA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente de la Generalitat Valenciana y del Partido Popular en la Comunidad (PPCV), Alberto Fabra, ha asegurado que el diputado 'popular' en las Cortes Valencianas Rafael Blasco -para el que la Abogacía de la Generalitat y la Fiscalía piden cárcel en el marco del llamado 'caso Cooperación'- "sabe que tendrá que dejar el Grupo Parlamentario (popular) cuando se cumplan las dos condiciones" que el propio jefe del Consell anunció. "Y una de ellas ya se ha cumplido", ha advertido.

El presidente se ha referido a la situación de Blasco durante un acto celebrado en Benissa (Alicante) y, además, en su cuenta de Twitter ha colgado el siguiente mensaje: "Blasco sabe que tendrá que dejar el Grupo Parlamentario cuando se cumplan las dos condiciones que anuncié. Y una de ellas ya se ha cumplido".

Estas manifestaciones de Alberto Fabra se producen después de las acusaciones que han formulado contra el también exconsejero de Solidaridad la Abogacía de la Generalitat y la Fiscalía, que le piden entre once y catorce años de cárcel en la pieza separada del 'caso Cooperación' en relación a las subvenciones concedidas a la Fundación Cyes.

El pasado 23 de mayo, durante la sesión de control al presidente en la cámara autonómica, Alberto Fabra subrayó que sería "coherente" con las conclusiones de la Abogacía de la Generalitat y de la jueza sobre Rafael Blasco y aseguraba igualmente que no le iba a "temblar el pulso" para "mantener la dignidad y la honorabilidad de las Corts". En su comparecencia, Fabra puso como condiciones el informe de la Abogacía de la Generalitat, que ya se emitió, y las conclusiones que emita la jueza que instruye la causa en el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana.

Blasco dice que seguirá

Hoy, Blasco se ha mostrado "absolutamente convencido" de su inocencia y ha afirmado que se mantendrá en su escaño en las Cortes valencianas ya que ha apuntado que accedió al parlamento mediante una lista electoral. "Consecuente con una elección democrática, voy a mantenerme en el escaño que me corresponde por decisión de la voluntad de todos los ciudadanos", ha dicho, para añadir que es una "posibilidad que no la puede arrebatar nadie porque sería ir en contra del Estado de Derecho".

Asimismo, respecto a las acusaciones que han formulado contra él la Abogacía de la Generalitat y la Fiscalía, ha afirmado que son "inciertas" y no tienen "ninguna base ni fundamento". "Son meras especulaciones", ha dicho.