
El militar acusado de matar a 16 afganos se declara culpable
Si evita la pena de muerte, Robert Bales será probablemente sentenciado a cadena perpetua
WHASINGTON Actualizado: GuardarEl sargento estadounidense Robert Bales, acusado de matar a 16 civiles afganos en marzo de 2012, se ha declarado culpable para evitar la pena de muerte que pedía para él la Fiscalía militar.
La declaración de culpabilidad se ha producido durante una audiencia en la base Lewis-McChord, al sur de Seattle, en el estado de Washington (oeste). Ahora un juez militar deberá interrogar a Bales sobre lo que pasó la noche de la matanza antes de decidir si acepta la declaración de culpabilidad del acusado. Si evita la pena de muerte, Bales será probablemente sentenciado a cadena perpetua.
Según la Fiscalía, el 11 de marzo de 2012 Bales abandonó su base militar en el sur de Afganistán, se dirigió al cercano pueblo de Balandi, donde atacó a varios civiles, regresó a la base y después fue a la aldea de Alkozai, donde acabó con la vida de otros civiles. En total se acusa al militar estadounidense de haber asesinado a 16 civiles afganos, nueve de ellos niños, y de haberlo hecho de forma "deliberada" y "metódica", tras haber estado tomando alcohol clandestinamente con otros compañeros.
Durante las audiencias llevadas a cabo en septiembre pasado, el capitán David Godwin reconoció que estuvo tomando alcohol -que habían introducido en la base oculto en una botella de agua- junto con Bales y otro soldado la noche de los hechos mientras veían una película, antes de despedirse para ir a dormir. Tras ello, Bales se dirigió a la primera aldea, donde realizó varios disparos y causó varios muertos, para luego regresar a la base y despertar a un compañero, a quien explicó lo que acababa de hacer. Sin embargo, el hombre a quien Bales confesó lo ocurrido, el sargento Jason McLaughlin, no le tomó en serio y no hizo nada por detener el segundo tiroteo.
Los abogados de Bales han apuntado que es posible que su cliente padeciera un trastorno de estrés postraumático debido a una contusión cerebral que sufrió en una de las tres misiones previas que cumplió en Irak.