El CSN informa de las condiciones asociadas al cese de Garoña
El 24 de mayo se acordó que Nuclenor pudiera disponer de un nuevo plazo para pedir la renovación de su autorización de funcionamiento
MADRID Actualizado: GuardarEl Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha informado favorablemente al Ministerio de Industria, Energía y Turismo (Minetur), de los límites y condiciones de seguridad a los que se deberá ajustar la central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos) en sus actividades, a partir del 6 de julio de este año.
Así lo indica el máximo organismo español en materia de seguridad y protección radiológica en un comunicado en el que recuerda que el 3 de enero de 2013, "el Minetur solicitó informe preceptivo en relación con el cese definitivo de explotación de esta planta nuclear, a petición del titular, Nuclenor, S.A., por razones ajenas a la seguridad nuclear".
La fecha límite de emisión de dicho informe se cumple el próximo jueves 6 por lo que el CSN ha aprobado en su pleno de este lunes los limites y condiciones de seguridad nuclear y protección radiológica que han de aplicar a dicha declaración de cese de explotación. Dichas condiciones se han fijado teniendo en cuenta los riesgos asociados a la situación de parada definitiva de la planta atómica y las actividades a desarrollar a partir de tal fecha hasta la obtención de la correspondiente autorización de desmantelamiento.
El desmantelamiento y clausura de las instalaciones nucleares -agrega el comunicado del Consejo- constituye un servicio público esencial que se reserva a la titularidad del Estado, estando previsto que la autorización de desmantelamiento sea presentada por la Empresa Nacional de Residuos Radiactivos(ENRESA).
El pasado 24 de mayo, el pleno del CSN acordó que Nuclenor (propietaria de Garoña) pudiera disponer de un nuevo plazo para pedir la renovación de su autorización de funcionamiento (que acaba el próximo 6 de julio).