salud

Los expertos advierten contra las 'dietas milagro'

Los nutricionistas alertan sobre los peligros de "adelgazar mucho en poco tiempo" y apuestan por la implantación paulatina de "hábitos de alimentación saludables"

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

En estas fecha veraniegas propicias para la operación bikini y perder unos kilos, los expertos han advertido del riesgo para la salud de las denominadas 'dietas milagro'. Es decir, aquellas que prometen una pérdida de kilos en tiempo récord. “La mejor dieta es la que podemos mantener durante toda la vida”, ha explicado Carmen Cuadrado, profesora del departamento de Nutrición de la Universidad Complutense de Madrid durante la jornada 'Verdades y mentiras sobre las dietas de adelgazamiento' organizado este martes por la Universidad CEU San Pablo.

Según las última encuesta de salud del Ministerio de Sanidad, el 65% de los hombres adultos y el 45% de las mujeres padecen exceso de peso. Un problema que también se extiende entre los niños donde casi uno de cada tres sufren sobrepeso u obesidad. “La tendencia es que esta situación irá a más”, ha afirmado el catedrático de Nutrición y Bromatología de la Universidad CEU, Gregorio Verela, quien se ha mostrado también preocupado por el aumento de los “mitos” y “creencias” sobre la alimentación justo cuando más avances científicos se han producido en este campo.

Uno de esos mitos que el nutricionista Juan Revenga trató de desmentir es el de que los alimentos engordan. Y es que en su opinión el problema no está en esos productos, sino “en el mal uso de esos alimentos”. “No los ingerimos con la frecuencia y en la cantidad recomendada”, ha asegurado. Además, Revenga también ha criticado las dietas basadas en la restricción alimenticia durante un corto espacio de tiempo. “No se puede adelgazar mucho en poco tiempo. Es insano”, ha asegurado.

Revenga también ha insistido en la ineficacia de esas dietas porque una vez concluido el periodo fijado para adelgazar “se vuelve a los malos hábitos anteriores”. En su opinión, lo importante es detectar los elementos por los que se ha engordado y “poco a poco” corregir ese problema con la implantación de buenos hábitos alimenticios y un estilo de vida más saludable.