FÚTBOL | selección

Un esfuerzo extra para la prórroga

Del Bosque pide a sus jugadores responsabilidad y sacrificio para defender el prestigio de España en la Confederaciones

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

A Liga muerta, Confederaciones puesta. Sin tiempo para el descanso, sin poder recargar las pilas y sin poder reflexionar apenas sobre la temporada recién concluida y los culebrones de verano que se avecinan, los 23 elegidos por Vicente del Bosque, una vez descartados Beñat, Javi García y Xabi Alonso, se concentraron este martes en La Ciudad del Fútbol de Las Rozas. Celebraron un suave entrenamiento, al que faltó Busquets por precaución, ya que arrastra una pubalgia, y a primera hora de la tarde volaron hacia Miami, donde el próximo sábado les espera un exótico bolo ante Haití, en el estadio ‘Sun Life’, a partir de las diez de la noche, hora peninsular española.

Inédito en el tramo final de temporada por decisión de José Mourinho, un sonriente Iker Casillas fue de los primeros en saltar al terreno de juego. Formaron un pequeño corro alrededor del seleccionador, que les impartió una pequeña charla antes de que los jugadores hicieran carrera continua. Del Bosque les pidió un esfuerzo extra para poder acometer con éxito un torneo que el propio técnico salmantino ha definido como «la prórroga de la temporada».

A lo largo de estos días de concentración, Del Bosque va a insistir en lo que ya ha expuesto a los medios desde que el lunes, 27 de mayo, ofreció la primera lista de 26. Pocas órdenes pero muy claras. Tres ideas madre para cumplir al ser posible hasta el 30 de junio, fecha fijada para la final de la Confederaciones en el reconstruido Maracaná de Río de Janeiro.

«No hay que caer en el error de pensar que somos imbatibles, hay que mantener el hambre, la emoción y el espíritu competitivo, y hay que asumir la responsabilidad de saber competir en un gran torneo con contenido propio en el que España defiende el título mundial y europeo». Tres sentencias del seleccionador que las repite en todas sus apariciones públicas y las traslada a sus pretorianos.

En los próximos días, el cuerpo técnico de la selección afronta la difícil misión de recuperar a unos jugadores que llegarán «cansados» a Brasil. «El reto es saber combinar el descanso, los entrenamientos y los partidos de preparación», resume. Tras Haití espera la República de Irlanda, el 11 de junio en el estadio ‘Yankee’ de Nueva York. Y al día siguiente viaje a Brasil para la concentración en Recife, donde espera Uruguay, el 16 de junio. Aunque Del Bosque evita hablar de asignaturas pendientes, la Confederaciones es la guinda que le falta para adornar un palmarés extraordinario. La derrota ante Estados Unidos en las semifinales de hace cuatro años en Sudáfrica, sirvió de lección. «Fue un partido con un desarrollo inexplicable pero en aquel torneo aprendimos que no se puede subestimar a ningún rival», reconoce ahora el técnico español.

Soldado y el ‘Niño’, dichosos

Seguramente, el más feliz entre los elegidos es Soldado, que hace un año se quedó fuera de la Eurocopa al ser uno de los descartes finales. Admitió este martes que no tenía clara la llamada porque la competencia es muy alta». Cumplirá el «sueño» de acudir a una competición con ‘La Roja’. «A nadie le regalan estar en la selección campeona. Aportaré todo lo que tengo por el bien del grupo», declaró el gandiense en Las Rozas.

Fuera de las listas en los últimos meses, Fernando Torres era otro de los que dudaba. «Me perdí las últimas convocatorias y eso te hace ver que venir a la selección está muy caro. He tenido un final de temporada muy bueno en mi equipo, tenía confianza en poder estar aquí y ahora deseo seguir haciendo cosas buenas con la selección, y más en un torneo que nos falta». El delantero madrileño dijo no sentirse aludido por la frase que soltó Del Bosque cuando dio la lista y se le preguntó por las ausencias de el ‘Niño’ y de Javi Martínez en las listas anteriores. «Supongo que lo diría por todos. Aquí hay que venir con la ilusión del primer día», zanjó Torres.

Sergio Ramos ejerció de capitán para destacar lo «duro» que, a su juicio, ha trabajado Iker Casillas en los entrenamientos para llegar bien a la Confederaciones. «Iker está muy bien. Lleva meses esforzándose a tope para recuperarse. Su presencia es buena para todos porque es el capitán en todos los aspectos», argumentó el sevillano. Dejó claro que la selección acude a Brasil con la ilusión de competir bien y poder llegar a la final de Maracaná. «Con Brasil, somos las dos selecciones favoritas pero en el fútbol hay que estar preparado para todo y saber perder», afirmó quizá en una crítica Mourinho. El posible éxito radica, para el de Camas, en «mantener una filosofía de juego que hace de España una situación diferente».