Risto Mejide y veinte Premios Nobel
El creativo publicitario eclipsa al prestigioso jurado elegido para los premios de ciencia e investigación Jaume I
Actualizado: GuardarLa elección de Risto Mejide como jurado de los premios Jaume I ha eclipsado la llegada de hasta 20 premios Nobel a Valencia, que desde hoy deliberan para elegir a los galardonados en las categorías de Investigación Básica, Investigación Médica, Economía, Protección del Medio Ambiente, Nuevas Tecnologías y Emprendedor. Precisamente, Mejide se integra en la comisión evaluadora de esta última distinción.
Risto Mejide es licenciado y MBA en Dirección de Empresas por ESADE, promoción de 1997, donde luego tuvo a su cargo durante 8 años la asignatura 'Vieja creatividad para la nueva economía'. Actualmente ejerce labor docente en el Posgrado de Comunicación y Publicidad de la Escuela Superior de Diseño ELISAVA adscrita a la Universidad Pompeu Fabra (UPF), donde dicta la materia de Creatividad.
Dentro de la publicidad y la comunicación ha sido Director Creativo de destacadas agencias españolas como Bassat Ogilvy & Mather, Saatchi & Saatchi, Euro RSCG o *S, C, P, F. Actualmente es conocido como jurado de concursos televisivos como 'Tú sí que vales' y saltó a la fama como jurado de 'Operación Triunfo'.
Las críticas de EU
El portavoz adjunto de Esquerra Unida en las Cortes Valencianas , Lluís Torró, ha afirmado que el "fichaje" de Risto Mejide para el jurado de los Premios Jaime I, es una "muestra más de la tendencia a la mediocridad y búsqueda del eco mediático más que a la seriedad de los premios ".
Torró, en un comunicado, ha agregado que los veinte premios Nobel que conforman el jurado --de los 90 que lo componen-- "son una cortina de humo para esconder la mediocridad y el fuerte contenido partidista del resto de miembros del jurado, repleto de cargos del PP y con gente de dudoso currículum".
El diputado de EUPV ha lamentado la incorporación del empresario y presentador de televisión a este jurado porque desconoce "cuál será su papel" ya que, "además de su proyección mediática, no puede encontrarse ningún sentido", ha remarcado.
El portavoz adjunto de la formación ha criticado también la "parafernalia que rodea a los premios " porque "representa un coste muy alto" en una "situación de crisis tan fuerte como la que estamos sufriendo".
Mejide, uno entre 80
Junto a Mejide, un total de 80 personas, entre las que se encuentran 20 Premios Nobel, son las encargadas de conformar las seis comisiones que deciden los nombres de esta edición, que tendrán que seleccionar a los ganadores entre los 200 profesionales que optan a los galardones.
La composición de los jurados es decidida por la fundación que impulsa los premios, han explicado a Europa Press responsables del evento, que han recordado que Mejide, además de ser un rostro popular de la pequeña pantalla por su intervención en programas como 'Operación Triunfo' y 'Tú sí que vales', es empresario.
Los jurados cambian cada año
Un portavoz de los galardones ha apuntado a Europa Press que los integrantes de los jurados "cambian continuamente". Este es el caso, por ejemplo, del expresidente de Bankia, Rodrigo Rato, que el año pasado estuvo en Valencia para formar parte de la comisión evaluadora de Economía.
Estas fuentes han señalado que, aunque Rato había repetido en alguna ocasión en el jurado, estas comisiones se modifican constantemente y han agregado que su ausencia este año no está relacionada con su imputación en el llamado 'caso Bankia'.
Hay 20 premios Nobel
En los jurados de los Premios Jaime I --dotados con 100.000 euros-- figuran, además de los 20 Nobel, otras personalidades como el exministro Eduardo Serra; la secretaria de Estado de Investigación, Carmen Vela; la presidenta de Microsoft Ibérica, María Garaña; el expresidente del Congreso, Manuel Marín; el presidente del CSIC, Emilio Lora-Tamayo, además del presidente de Mercadona, Juan Roig o el de AVE, Vicente Boluda.
Todos ellos decidirán quienes serán los nuevos galardonados en 2013 en Investigación Básica, Investigación Médica (Gasmedi-Air Liquide), Economía (Autoridad Portuaria de Valencia , Compromiso Social Bancaja, Consejo de Cámaras de Comercio de la Comunitat Valenciana , Feria Valencia , Fundación La Caixa y Enagas); Protección del Medio Ambiente (Fundación Iberdrola); Nuevas Tecnologías (Ayuntamiento de Valencia ) y el dedicado al Emprendedor (Mercadona, EDEM y AVE).
Los candidatos pueden ser propuestos por investigadores, universidades, Reales Academias, colegios profesionales, hospitales, empresas, fundaciones y personas a quienes la Fundación invite. Por ello ningún aspirante puede presentarse a este galardón por su propia iniciativa.