La presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal. / Ismael Herrero (Efe)
crisis financiera

Cospedal: «Es innegociable que el objetivo de déficit sea al final igual para todos»

Niega que las declaraciones de Aznar haya generado nerviosismo en el PP y considera que "no hay ninguna cosa digna de alarma" en las declaraciones del expresidente

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

María Dolores de Cospedal ha abierto una tercera vía entre los barones territoriales del PP en relación con la flexibilización del déficit. La secretaria general del PP y presidenta de Castilla-La Mancha no se alinea ni con los compañeros de su partido que defienden un déficit asimétrico ni con los que reclaman desde el principio un mismo trato para todos los territorios, sino que busca una fusión de las dos posturas.

"Es innegociable exigir que al final de los dos años de prórroga que ha dado al reino de España la Comisión Euroepa para cumplir con la reducción del déficit todas las comunidades autónomas cumplan con objetivos que sean exactamente iguales".

Cospedal, de esta manera, abre la puerta a que territorios como Cataluña, Murcia o la Comunidad Valenciana puedan tener un trato diferenciado en 2013 y 2014, siempre y cuando al final reduzcan los números rojos de sus cuentas públicas en el mismo porcentaje que el resto de autonomías y, sobre todo, con los mismo parámetros.

La número dos del PP ha realizado estas declaraciones en la Cadena Cope, que ha realizado un programa especial desde Cuenca, con motivo del día de Castilla-La Mancha.

Una entrevista que ha coincidido con la publicación de una encuesta en el diario ABC que señala que si hoy se celebrasen elecciones regionales, Cospedal aumentaría su mayoría absoluta.

En relación a otros temas de actualidad, Cospedal considera innecesaria la creación de un nuevo ente que fiscalice la futura Ley de Transparencia, pero lo ha defendido al tratarse de una exigencia de la Unión Europea, siempre y cuando no suponga un costo añadido para los ciudadanos.

En cuanto a las declaraciones de José María Aznar, la lugarteniente de Mariano Rajoy ha recordado que las declaraciones de los expresidentes en España "siempre crean polémica". Eso sí, ha asegurado que la dirección del PP "no ve ninguna cosa digna de alarma ni otra intención en las palabras de Aznar que la de hacer una reflexión sobre cómo interpreta la realidad del país", en clara alusión a que la cúpula popular considera inverosímil la teoría de que Aznar quiere volver a la primera línea política.