salud

El Ministerio «no tiene constancia» de que se haya negado asistencia a comunitarios

El departamento de Mato y las comunidades autónomas solo tienen constancia de reclamaciones directas de pacientes del Reino Unido

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad no tiene constancia de la existencia de pacientes comunitarios a los que se le haya negado desde hospitales y centros de salud del Sistema Nacional de Salud la atención presentando la tarjeta sanitaria europea en vigor.

"Todos los hospitales y centros de salud del Sistema Nacional de Salud atienden sistemáticamente a los pacientes que presentan la Tarjeta Sanitaria Europea en vigor", reiteran fuentes de Sanidad, tras conocerse que la Comisión Europea ha lanzado un procedimiento de infracción contra España, al recibir denuncias de pacientes comunitarios que se vieron obligados a pagar su asistencia en hospitales públicos de zonas turísticas donde no se aceptaba la tarjeta.

A día de hoy, el Ministerio y las comunidades autónomas solo tienen constancia de reclamaciones directas de pacientes del Reino Unido, "no hay constancia de ninguna reclamación directa de ningún otro país de la Unión Europea acerca de la atención con la tarjeta sanitaria europea".

Por ello, recomiendan a los viajeros procedentes del Reino Unido que se desplazan a España, como a otro país de la UE, que se aseguren de que tienen la tarjeta sanitaria europea en vigor o que verifiquen que la póliza de seguro sanitario privado que subscriban les cubre todas sus necesidades sanitarias.

En cuanto a la denuncia de que algunos hospitales españoles informan erróneamente a los pacientes de que su tarjeta sanitaria no es válida si tienen seguro de viaje, desde Sanidad recuerda que en el caso de los visitantes con doble aseguramiento -además de poseer la tarjeta sanitaria europea son depositarios de un seguro de viaje, por ejemplo-, "es el propio paciente el que tiene la libertad y el derecho a decidir a qué seguro se carga su asistencia".

Asimismo, afirman, "en los hospitales y centros de salud se les explica en su propio idioma y el paciente lo firma para dar autorización".

Cada año a más de 50 millones de turistas, la mayoría de países europeos vienen a España y más de 500.000 personas pasan por los hospitales del SNS de Salud con tarjeta sanitaria europea.