política

El Parlamento andaluz da marcha atrás y retira las subidas de sueldo

Los grupos políticos habían acordado subir la cuantía de las dietas del presidente y los portavoces por unanimidad y sin que se hiciera público

SEVILLA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Parlamento andaluz se ha visto obligado a dar marcha atrás a la decisión adoptada por unanimidad y ‘en secreto’ entre todos los grupos políticos para subir las dietas al presidente de la cámara y a los portavoces adjuntos. Una decisión que llega justo en plena campaña de movilizaciones de los funcionarios contra los recortes en las pagas extra. Todos los grupos políticos han valorado la retirada de la propuesta, aunque no se han pronunciado acerca de

El acuerdo, desconocido hasta ahora, se produjo el pasado mes de marzo. PSOE, IU-CA y PP aprobaron un incremento del 20% de la dieta por alojamiento y manutención del presidente de la Cámara, Manuel Gracia, que pasaba a cobrar de 500 a casi 600 euros semanales por este concepto. Además, se incorporaban a estas dietas a los portavoces adjuntos, cuatro por el PSOE y el PP y uno por IU, que recibirían semanalmente los 500 euros que hasta ahora solo cobraban los miembros de la Mesa y los portavoces parlamentarios. La medida se justificaba en “la actividad que desarrollan dichos parlamentarios”, según recordaba hoy el propio Parlamento andaluz en una nota de prensa.

Tras ser adelantada hoy la subida de sueldos por los diarios del Grupo Joly, las críticas han obligado al presidente del Parlamento a proponer a todos los grupos anular el acuerdo. De revocarse la iniciativa, el régimen económico de los diputados se mantendrá tal cual fue aprobado en febrero de este año: un sueldo base de 3.020,29 euros para los diputados más complementos por los diferentes puestos y dietas semanales en concepto de transporte, alojamiento y manutención. Unas cantidades que estas exentas de declaración y que están desvinculadas de la asistencia o no a la cámara.

Alojamiento y manutención

En el caso de Gracia, cobra un complemento por razón del cargo de 1.537 euros, que se reduce a 1.234 euros para los de los vicepresidentes y portavoces y a 928 euros en el caso de los secretarios de mesa y portavoces adjuntos. Asimismo, al sueldo se suma además unas dietas por alojamiento y manutención, cuya cuantía varía en función de la distancia desde su residencia habitual a la sede parlamentaria entre 200 y 410 euros.

El reintegro más alto de estas dietas era el que percibían ahora los miembros de la Mesa del parlamento y los portavoces parlamentarios, 500 euros. De esta manera, con el nuevo acuerdo, a esta categoría se incorporaban los portavoces adjuntos y se creaba una nueva, para el presidente, de 600 euros. Se da la circunstancia de que cuatro de los portavoces adjuntos, dos del PP y otros dos del PSOE, lo son por la circunscripción de Sevilla, provincia en la que se ubica el Parlamento.

Desde el PSOE-A, la marcha atrás ha sido considerada como “muy acertada”, según explicaba el vicesecretario general Mario Jiménez, dado que la decisión se adopta en un “momento en el que tiene que imperar la austeridad". No obstante, y sin dejar de valorar “la conveniencia posible” del acuerdo, emplazaba a la conclusión de este ejercicio político y a la redacción de los próximos presupuestos para ver “si las condiciones económicas permiten llevar a cabo” ese alza en las dietas.

Desde el PP, el portavoz parlamentario Carlos Rojas anunció que su formación apoyará la propuesta realizada por el presidente, aunque no se pronunció sobre la decisión de incrementar esas dietas.