Reina: «Es difícil decir no al Barcelona»
El posible sustituto de Valdés se deja querer por su exclub, que se plantea contratar dos porteros
BARCELONA Actualizado: GuardarEl Barça no tiene tiempo de celebrar el fichaje de Neymar. La dirección deportiva afronta asuntos pendientes, como la contratación, como mínimo, de un portero de garantías para suplir la marcha de Víctor Valdés. El impacto de la llegada del delantero brasileño, que será presentado si no hay complicaciones el próximo lunes, ha sido sobresaliente, pero existe la duda de si el club se ha equivocado al comenzar la nueva casa por el tejado. ¿Quedará dinero suficiente en la tesorería para comprar un guardameta de nivel y un central? Si para pagar a Neymar, a su padre, al Santos y a varias sociedades que tenían la multipropiedad del jugador hay que ahorrar en la parcela defensiva, peligro.
Tres nombres son los que suenan con más fuerza para una demarcación tan complicada en el Camp Nou que ni Víctor Valdés tuvo nunca un cariño unánime pese a sus cinco ‘Zamoras’ y sus actuaciones vitales en las tres finales de la Liga de Campeones que ha ganado. Por ello, entre otras cuestiones personales, decidió anunciar que no renovaría el contrato que acababa en 2014, una invitación a lo que está a punto de ocurrir: su venta ahora al Mónaco. La terna de posibles sustitutos la lidera Pepe Reina (Liverpool), con permiso del alemán Ter Stegen (Borussia Möenchengladbach) y de Guaita (Valencia).
«Es difícil decir no a un club como el Barça. Yo estoy muy a gusto en el Liverpool y solo lo dejaría si es para ir al Barça», reconoció este miércoles Reina en un acto promocional de su página web y de su cuenta de Twitter, aunque asegurando: «Nadie se ha puesto en contacto conmigo ni con mis representantes». No engañó a nadie. Su sueño es regresar al club en el que se formó. Hijo de Miguel Reina, también exportero azulgrana, fue compañero y rival de Víctor Valdés en el Barça desde infantiles (1995) hasta el primer equipo. Incluso debutó antes, quizás demasiado joven, con solo 18 años, por lo que se quemó pronto y en 2002, con 20 años, se marchó al Villarreal. Allí maduró y en el Liverpool es uno de los jugadores más queridos. Tanto, que es cierto que le cuesta moverse de Anfield. Pero a los 30 años puede volver a su Barça, que valora su conocimiento de la casa y de la filosofía del juego.
No está descartado que el Barcelona fiche a dos porteros. Pinto seguirá seguro. Se lo ha ganado, pero no es un plan de futuro. La idea es formar a un portero más joven en el estilo del Barça (juego con el pie, defensa adelantada…) mientras Reina y Pinto cubren la meta. En ese sentido, Marc-André Ter Stegen, el alemán de 21 años, es el que más seduce. En todos los casos, no solo mandarán los criterios deportivos, sino también los económicos.