crítica de televisión

Visto y oído: 'Águila roja', tocada por 'Gran Hermano'

Los triunfadores y perdedores del día en el enfrentamiento entre cadenas y programas

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

SUBEN

- 'Águila Roja': Lo que para otros sería un drama, para el héroe enmascarado es una nimiedad. Pese a que la exitosa ficción de la cadena pública perdió un buen puñado de espectadores -pasó de más de 5.100.000 fieles a 4.700.000-, sigue siendo la líder indiscutible de las noches de los lunes, con el 23,1% de cuota de pantalla.

- 'Gran Hermano': Buena acogida de la doble ración del 'reality' de Mercedes Milá. El concurso supo sacar partido de la tensa relación entre Igor y Sonia con un cara a cara del que salió perdiendo la odontóloga canaria, expulsada con el 52,2% de los votos. Una noche cargada de emoción que rozó los 2.500.000 televidentes, con el 17,6% de cuota.

- 'Cine Cuatro': Excelente jugada de Cuatro al emitir la quinta entrega de la exitosa 'Fast & Furious' -con la sexta recién estrenada en los cines-. La cinta, que fue la más vista del año en la cadena de Mediaset, congregó a 2.300.000 espectadores para un magnífico 13,3% de cuota de pantalla, dejando en un segundo plano el final de la quinta temporada de 'El mentalista'.

- 'La que se avecina': Cuqui gusta. Y mucho. El monográfico de Eva Isanta se coló en el segundo puesto del listado de espacios más vistos de la TDT del lunes. La cadena de ficción de Mediaset España consiguió captar la atención de 600.000 espectadores y el 2,9% de cuota de pantalla gracias a la vecina pija de Mirador de Montepinar.

BAJAN

- 'Tenemos que hablar': Ana García Lozano no levanta cabeza en las tardes de La 1 lastrada por los datos de 'Letris', que no logra superar el 5% de cuota de pantalla. El 'talk-show' de la presentadora valenciana se tuvo que conformar con 377.000 televidentes y un triste 3,7% de 'share'. La historia se repite pese al destierro de '+ Gente'.