Aznar, en el acto en el Congreso. / Efe
PRESENTACIÓN EN LA CÁMARA BAJA

«Yo no estoy contra nadie, estoy con los españoles»

Aznar presenta un libro en el Congreso sin la presencia de ministros ni altos dirigentes del PP | Posada lanza un mensaje en el que celebra la cohesión interna del partido en torno a Rajoy

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

José Maria Aznar ha vuelto hoy al Congreso. Lo ha hecho para presentar una colección de biografías políticas de una selección de figuras liberales editadas por la Fundación FAES, que el exjefe del Gobierno preside. Un tema menor, eclipsado por la actualidad y el polémico ciclón político que generó con sus críticas a parte de la gestión de Mariano Rajoy en una entrevista en Antena 3 el pasado martes en la que no cerró la puerta a un posible regreso. Aunque se podía intuir, como en los días precedentes, un cierre de filas en torno al actual presidente del partido y del Ejecutivo español, ninguno de los ministros ni ninguno de los altos cargos del partido -ni Cospedal ni los vicesecretarios- se han dejado caer por la sala Ernest Llull de la Cámara Baja, donde si se ha podido ver a varios miembros del grupo popular, liderado por Alfonso Alonso.

"Yo no estoy contra nadie; estoy con los españoles. No más que nadie, pero tanto como el que más", apuntó el presidente, que no quiso responder a ninguna pregunta por las opiniones vertidas la pasada semana a su entrada en el Congreso. El acto, en el que si ha estado Jesús Posada, ha contado como 'máxima representación' del actual equipo del Gobierno con el secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, Luis Ayllón, y el secretario de Estado de Comercio, Jaime García Legaz, quien antes de ocupar este cargo era secretario general de FAES. Los presidentes autonómicos, presentes en Madrid con motivo del cónclave por el déficit asimétrico en Génova, también han preferido como los ministros no acudir al acto.

Tras la polémica de la semana pasada, Aznar ha defendido hoy la plena legitimidad del Ejecutivo de Rajoy expresada en las urnas en noviembre de 2011 y al que los españoles han dado un "mandato inequívoco" a favor de la unidad, la reforma y la modernización de España, ha dicho. "Su mandato es inequívoco. Y por ello el coste de la no reforma sería inasumible", ha advertido Aznar , que considera que a día de hoy hay una mayoría política y social renovada "que comparte la voluntad de recuperar un rumbo de éxito".

Mensaje de Posada

Jesús Posada ha lanzado un mensaje en el que ha celebrado la mayoría absoluta de la que disfruta el PP y su cohesión interna garanticen que el jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, pueda aplicar la política que España necesita "para crecer, crear empleo y cumplir la Constitución".

El presidente de la Cámara, quien hace unos días dejaba clara su disconformidad con unan posible vuelta de Aznar -"Las cosas se van para no volver", dijo-, ha puesto en valor que el centro reformista español cuente en estos momentos con el Partido Popular como "firme puntal" de la acción del Gobierno, un partido que fundó Manuel Fraga, que "consolidó" José María Aznar y que preside y lidera en la actualidad Mariano Rajo