Sonrisas desde la India
El proyecto 'Yuwa' crea y apoya equipos de fútbol de niñas a las que intenta apartar del matrimonio infantil, el tráfico de seres humanos y el analfabetismo
MADRID Actualizado: Guardar«A las chicas que no juegan al fútbol, los padres las casan muy pronto». Es la realidad de muchas niñas en la región india de Jharkhand, una de las más pobres del país. El fútbol es la única salida. Pueden viajar a otros lugares. Para ello compaginan sus labores cotidianas con los entrenamientos. Y es que el fútbol no es sólo el opio del pueblo, a veces también es la salvación de los colectivos más desfavorecidos. Pero ser mujer en la India es algo que actualmente es un sacrificio.
El 45% de las niñas son casadas antes de los 18 años y 231.000 mujeres fallecen cada año víctimas de agresiones sexuales. Pocas son las que tienen el privilegio de acceder a la educación y muchas deben vivir recluidas en casa trabajando.
Es el futuro que les espera. Para evitar esto nació 'Yuwa', un proyeto que crea y apoya equipos de fútbol de niñas a las que intenta apartar del matrimonio infantil, el tráfico de seres humanos y el analfabetismo. Pero no solo es fútbol. A través de esta organización, las niñas se responsabilizan de organizar sus horarios y de seguir acudiendo a la escuela, creando una comunidad de apoyo mutuo.
Al proyecto se ha unido la 'Donosti Cup', un torneo que se celebra cada verano en San Sebastián y que las ha invitado a participar para fomentar sus valores y sus sueños. A través de una campaña de crowdfunding (financiación colectiva) han logrado 12.000 de los 19.000 euros que cuestan todos los billetes de las 22 niñas que viajarán a San Sebastián.
Lo que sí han conseguido ya son los pasaportes, no sin antes superar bastantes obstáculos, tal y como han contado en el perfil de Twitter @yuwadonostia. Muchas de las pequeñas fueron abofeteadas y extorsionadas al pedir los papeles para viajar a España, según recoge el 'Hindustan Times'