Muere Puchades, mito del Valencia
El exjugador internacional, cuarto con España en el Mundial de 1950, falleció a los 87 años en su localidad natal de Sueca
VALENCIa Actualizado: GuardarAntonio Puchades, exjugador del Valencia CF e internacional con la selección española, con la que disputó el Mundial de Brasil en 1950, falleció este viernes, a los 87 años, en su localidad natal de Sueca. Puchades debutó con el Valencia contra el Celta en la temporada 1946-47 y jugó trece temporadas con el equipo de su vida, con el que se proclamó campeón de Liga en 1947 y dos veces campeón de Copa (en 1949 y 1954).
Jugó casi 300 partidos con el Valencia, 259 en la Liga, y fue 23 veces internacional con la selección española. Se despidió del Valencia y del fútbol el 8 de diciembre de 1959, en un partido homenaje frente al Niza. Puchades fue el corazón de su club y del equipo nacional hace sesenta años, en los últimos 40 y la década de los 50.
Puchades llevaba algún tiempo recluido en Sueca (Valencia), la ciudad en la que siempre vivió, aunque hasta hace cinco o seis temporadas acudía con frecuencia a Mestalla para presenciar los partidos del Valencia.
Actualmente era uno de los integrantes de la Fundación Valencia CF, pero ya hacía bastante tiempo que no acudía a las reuniones de su patronato. Como jugador ha sido uno de los más emblemáticos de la historia del club.
Nacido el 4 de junio de 1925, Puchades fue un jugador de una gran fuerza física, que siempre derrochó facultades y que se convirtió en una de las piedras angulares de uno de los mejores equipos que ha tenido el Valencia a lo largo de su historia.
Su trabajo en el centro del campo del equipo valenciano, desde su debut en 1947 hasta su retirada en 1958, le convirtió en un futbolista imprescindible durante aquellas doce temporadas, en las que ganó un título de Liga, en la que fue su primera campaña en el equipo, y dos de Copa.
23 partidos con España
Una de las grandes anécdotas de su carrera fue la del partido de su debut contra el Celta, para el que fue convocado por sorpresa y para el que su madre, desconocedora de los hábitos de los viajes de los equipos de fútbol, le preparó ropa y comida para varios días.
No fue un goleador, ya que tan solo marcó cuatro tantos en Liga y seis en Copa en doce años, pero pronto empezó a ser imprescindible en la línea media del Valencia donde se complementó a la perfección con sus compañeros, pero especialmente con Bernardino Pérez 'Pasieguito', un jugador más frío y técnico que él.
Para los que no le vieron jugar y a pesar de todas las diferencias que existen, el tándem Pasieguito-Puchades tuvo una réplica en la pareja Baraja-Albelda del Valencia campeón de los primeros años del siglo XXI.
Con la selección disputó 23 partidos, un registro considerable para la época, y estuvo en el Mundial de Brasil en 1950, donde la selección española fue cuarta y logró su mejor clasificación histórica hasta el título de 2010.
Puchades jugó todos los encuentros de la selección en aquel Mundial y a su conclusión todavía le quedaba casi una década de fútbol, ya que permaneció en el Valencia hasta 1958, cuando concluyó su carrera con un partido homenaje ante el Olimpique de Niza.