Los enfermeros de Castellón denuncian a Sanidad la falta de transporte
Afirman que trasladan material sanitario en sus propios vehículos
CASTELLÓN Actualizado: GuardarEl Colegio Oficial de Enfermería de Castellón (COECS) ha denunciado ante la Fiscalía a la Conselleria de Sanidad por no dotar a los enfermeros de Atención Primaria de los medios de transporte necesarios para realizar su trabajo, según ha informado hoy el presidente del órgano colegial, Francisco Pareja. Según recoge el texto de la denuncia, presentada el pasado 15 de mayo, la Conselleria de Sanidad "no ha facilitado ni facilita ningún medio de locomoción necesario para poder dar una asistencia de calidad en el domicilio de los pacientes que así lo requieran".
El conseller de Sanidad, Manuel Llombart, ha asegurado que tradicionalmente los enfermeros de atención primaria utilizan sus propios vehículos para las atenciones domiciliarias, lo que se les compensa con un complemento específico en el sueldo, que es mayor o menor en función del área de dispersión geográfica que cubren. Llombart ha destacado que cualquier percance que pueda ocurrir en esos desplazamientos está cubierto como accidente de trabajo por los seguros de la Conselleria de Sanidad, y ha afirmado que no entiende "muy bien" que ahora pidan coches oficiales para los avisos domiciliarios, cuando nunca se les ha dotado de vehículo para ello.
Pareja ha explicado en rueda de prensa que esta falta de medios obliga a los profesionales de Enfermería de los centros de Atención Primaria a tener que usar su vehículo particular para desplazarse hasta los domicilios de los pacientes que reclaman asistencia sanitaria, lo que vulnera la ley sobre la Ordenación de Transportes Terrestres de 1987. Dicha norma, ha explicado, recoge que los vehículos medicalizados "deben ser rápidos e identificables" y prohíbe cargar en coches privados material necesario para la asistencia sanitaria, "como bombas de oxígeno o algunos medicamentos" que deben desplazar. "Cuando hacemos extracciones de sangre en localidades del interior de la provincia los profesionales nos desplazamos con nuestro vehículo, pero después la Conselleria alquila un taxi para transportar la sangre porque considera que nuestro coche no es un vehículo autorizado, es algo que no entendemos", ha afirmado.