reino unido

La Cámara de los Comunes da luz verde al matrimonio gay

La nueva legislación será estudiada a partir de mañana por la Cámara de los Lores

LONDRES Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Cámara de los Comunes británica ha dado luz verde en una votación a la ley del matrimonio homosexual, que estudiará a partir de mañana la Cámara de los Lores. La nueva legislación, impulsada por el primer ministro conservador del Reino Unido, David Cameron, ha superado la tercera y última lectura en la cámara con el apoyo de laboristas y liberaldemócratas, por 366 votos a favor y 161 en contra, con la oposición de parte de los diputados 'tories'. El proyecto para permitir que personas del mismo sexo puedan unirse en matrimonio en Inglaterra y Gales (Escocia e Irlanda del Norte tienen las competencias transferidas en esa materia) entraría en vigor en 2014 si supera los siguientes trámites parlamentarios. Los Comunes ya habían aprobado la propuesta en segunda lectura por una amplia mayoría de 400 votos a favor y 175 en contra.

La legislación permitirá a las parejas homosexuales contraer matrimonio civil y dará opción a las organizaciones religiosas a no celebrar bodas entre personas del mismo sexo a no ser que pidan un permiso específico para hacerlo.

La tramitación de esta ley ha generado nuevas tensiones en el Partido Conservador, que la semana pasada ya vivió una rebelión en sus filas debido a la política de Cameron respecto a la Unión Europea. En aquella ocasión, más de cien diputados votaron en contra del programa de Gobierno de Cameron para el próximo curso parlamentario, en el que no se hacía referencia a la consulta, a la que el primer ministro se ha comprometido cara a 2017, sobre la pertenencia del Reino Unido a la UE.

En esta ocasión, numerosos diputados 'tories' se han posicionado contra la legislación que ha impulsado el Ejecutivo de coalición entre su partido y los liberaldemócratas del viceprimer ministro Nick Clegg, que han defendido el impulso de la ley como un éxito propio. El lunes, representantes del ala más dura del partido volvieron a desafiar al primer ministro presentando una enmienda destinada, según el Gobierno, a hacer naufragar el proyecto porque hubiera retrasado unos dos años su entrada en vigor y por el elevado coste que hubiera supuesto su aplicación.

Pero aunque inicialmente pareció que los laboristas, defensores de la igualdad, iban a apoyar la enmienda para ampliar a los heterosexuales las uniones civiles que el Reino Unido creó para las parejas del mismo sexo en 2005, en el último momento alcanzaron un acuerdo con el Gobierno, y el texto fue derrotado. Para no enterrar el proyecto, los laboristas presentaron en contrapartida otra enmienda que obliga al Ejecutivo a empezar a estudiar esta ampliación lo antes posible, y no dentro de cinco años como habían prometido.

Diferencias entre los 'tories'

El debate en la cámara alta también se anuncia animado, puesto que en ella tienen escaño automático los 25 obispos de la Iglesia de Inglaterra, totalmente opuesta a la medida. Si los Lores enmendaran el texto, éste debería volver a pasar por la cámara baja antes de ser sometido al consentimiento real, por lo que no se espera que las primeras bodas se celebren antes de mediados de 2014. Aunque el matrimonio homosexual goza del apoyo de una mayoría de los británicos -54%, según el último sondeo YouGov-, la derecha conservadora se opone mayoritariamente a legalizarlo.

Un veterano lord conservador, Norman Tebitt, de 82 años, advirtió incluso que podría conducir a "una reina que es lesbiana y se casa con otra señora y entonces decide que le gustaría tener un niño y alguien dona esperma y da a luz a un bebé". "¿Sería ese niño heredero del trono?", se pregunta de forma provocadora en el último número de la revista 'The Big Issue'.