Fútbol

El octavo técnico de Florentino

Mourinho no superó los registros de del Bosque pero sí de Queiroz, Camacho, García Remón, Luxemburgo, López Caro y Pellegrini

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

José Mourinho ha sido el octavo entrenador de Florentino Pérez desde que llegara a la presidencia blanca en 2000. Tras firmar un año en blanco, salvo la Supercopa de España, el empresario blanco rompe con el portugués, que no entrenará al Real Madrid la próxima temporada pese a que le restan tres años de contrato. La falta de títulos esta temporada, junto a sus constantes salidas de tono y una devaluación de la imagen de la entidad, han colmado la paciencia del mandatario con ‘The Special One’.

El primero que trabajó con él fue Vicente del Bosque, que ya ejercía en el banquillo antes de la llegada de Florentino. El salmantino llevaba ya seis meses al frente del equipo después de sustituir a John Toshack. Ha sido el técnico más laureado del actual presidente blanco con seis títulos, entre los que destacan una Liga de Campeones, una Supercopa de Europa y una Intercontinental. Tras tres años, Del Bosque no fue renovado pese a ganar la Liga en 2003.

Carlos Queiroz (2003) fue el primer entrenador elegido por Florentino. El portugués llegaba a la capital después de trabajar como segundo de Ferguson en el Manchester United. Se encontró un equipo hecho y en su primer compromiso consiguió la Supercopa de España, su único galardón. Una vez finalizada una campaña con más sombras que luces, Queiroz abandonaba el banquillo blanco y aterrizaba José Antonio Camacho (2004), un hombre de la casa. La actitud de los jugadores y la permisividad de los directivos hizo que el murciano dejara voluntariamente el cargo tan solo un mes después de su fichaje y sin ningún título.

García Remón (2004), Luxemburgo(2004-05) y López Caro (2005-06) intentaron cumplir con los objetivos marcados por Florentino Pérez, pero ninguno daba con la tecla adecuada. Tras muchos problemas, el empresario madrileño ponía punto y final a su primera etapa como presidente blanco en 2006, cargo que recuperó tres años después con un nuevo líder de proyecto, Manuel Pellegrini (2009-10). El chileno tenía la misión de contrarrestar el dominio del Barcelona en Europa, y fracasó. Solo se le dio una oportunidad, y al no cumplir, se le cesó.

Y llegó el último hasta la fecha, José Mourinho. El portugués se presentaba en la capital como antídoto del Barcelona y con la valía de obtener títulos tras conseguir el triplete con el Inter. En su primera temporada conquistó la Copa del Rey, pero quería más. «Mis segundas temporadas siempre son mejores», declaró, y conquistó la Liga. Esta temporada, en cambio, se quedó en blanco, ya que en realidad la Supercopa pertenece al curso anterior. Y en esta entidad ya se sabe: año en blanco, cambio de entrenador seguro.