OPERATIVO PARA DETENER A URTZA ALKORTA

«La Ertzaintza obedece a los mandatarios españoles», critica Mintegi

La portavoz de EH Bildu afirma que "el espectáculo" que se está viviendo en Ondarroa es "triste y lamentable"

BILBAO Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La portavoz parlamentaria de EH Bildu, Laura Mintegi, ha afirmado que "el espectáculo" que se está viviendo en Ondarroa, donde la Ertzaintza ha llevado a cabo el operativo para detener a Urtza Alkorta, sobre la que pesaba una orden de detención por colaborar con ETA, es "triste y lamentable", y ha emplazado a la Policía autonómica a que "reflexione".

En una entrevista a Euskadi Irratia, Mintegi, que se ha desplazado hasta Ondarroa porque "sabemos quién nos ha elegido y estamos con ellos", ha destacado que "se ha acabado el tiempo de la violencia" y que los ciudadanos "en general, siglas aparte, quieren paz", por lo que ha emplazado a "terminar con esta fase de detenciones".

La portavoz de la coalición abertzale ha lamentado que la Ertzaintza, "en lugar de atender al pueblo, responde a otro poder, que no es de Euskal Herria, y ha preguntado "de quién es la Ertzaintza, a quién debe tener fidelidad" o si es "una policía creada por España". "La Policía vasca obedece a los mandatarios españoles, al poder español, y la gente no lo entiende. El pueblo ha dicho que ya es suficiente, que ya he terminado el ciclo de las detenciones. La Ertzaintza debe reflexionar sobre a quién debe hacer caso, bajo la autoridad de quién debe estar, quién es su jefe", ha afirmado.

"Una policía 'cipaya' contra su propio pueblo"

Por su parte, el portavoz de Sortu, Pernando Barrena, ha acusado al PNV de convertir a la Ertzaintza "en una policía 'cipaya' contra su propio pueblo". A través de un tuit, Barrena también se refiere con ironía al "suelo ético" que la formación jeltzale ha defendido, junto con el PSE, en la ponencia de paz del Parlamento vasco, del que EH Bildu se ha desvinculado. Para el dirigente de la izquierda abertzale, el PNV defiende "el suelo ético", cuando, en realidad, ha dejado "la ética por los suelos".

"Se niegan a cruzar el puente"

Por su parte, el parlamentario del PP Borja Sémper ha calificado de "lamentable" la presencia hoy en Ondarroa de la líder de EH Bildu, Laura Mintegi, y de otros dirigentes de la izquierda abertzale para arropar a Urtza Alkorta, condenada por colaborar con ETA. Agentes de la Ertzaintza han arrestado esta mañana a Alkorta, que estaba rodeada de varios cientos de simpatizantes de la izquierda abertzale para evitar su detención.

En una comparecencia ante los medios en el Parlamento Vasco, Sémper ha elogiado la "profesionalidad" de los ertzainas y ha añadido que "quienes se han comportado de manera vergonzosa han sido Laura Mintegi y compañía". El líder popular ha considerado que es "una metáfora" que Alkorta haya sido arrestada "en medio de un puente", porque se trata del "puente que ETA y la izquierda abertzale se niegan a cruzar: el que lleva de la ilegalidad al Estado de Derecho y la democracia". "Si hay que ir a buscar a quien ha cometido un delito al medio de ese puente, el Estado de Derecho irá, pero cruzar ese puente depende de la izquierda abertzale y de ETA", ha declarado.

A Mintegi -"coprotagonista voluntaria de los vergonzosos acontecimientos de esta mañana", según ha manifestado- le ha dicho que "Euskadi no es una selva sin ley y no es una herriko taberna en la que la izquierda abertzale o cualquier condenado de ETA puede hacer lo que le dé la gana".

El parlamentario popular ha recalcado que "en Euskadi se cumple la ley" y que no hacerlo "tiene sus consecuencias", también para la izquierda abertzale, "como pasa en cualquier país civilizado del mundo". Sémper se ha mostrado además convencido de que la sociedad vasca apoya a la Ertzaintza y ha afirmado que "si los vascos tienen que elegir entre la Policía vasca y un miembro de ETA, no tienen ninguna duda, eligen a la Ertzaintza".