Una pareja gay pasea por el madrileño barrio de Chueca./ Archivo
INVESTIGACIÓN DE LA UAM

Tres cuartas parte de las familias homosexuales con hijos están encabezadas por mujeres

Ellas recurren a la inseminación artificial y los varones a los vientres de alquiler en el extranjero

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Tres cuartas partes de las familias homosexuales con hijos están encabezadas por mujeres. Ellas lo tienen más fácil para tener descendencia y recurren de forma mayoritaria a la inseminación artificial y la fecundación in vitro, mientras que los hombres han de viajar al extranjero para contratar los servicios de los vientres de alquiler (gestación subrogada). De acuerdo con una investigación llevada a cabo por Santiago Agustín Ruiz, profesor de Psicología de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), un 40,9% las familias de gais y lesbianas han encontrado rechazo dentro incluso de sus padres y allegados. Con todo, el estudio arroja indicadores positivos, aunque se hace patente la necesidad de que la Administración cambie sus hábitos y se adapte a la nueva realidad.

En el estudio ‘Familias homoparentales en España: integración social, necesidades y derechos’ han participado 71 familias (el 73,2% encabezadas por mujeres) residentes en nueve comunidades autónomas distintas y con hijos desde un mes de vida hasta 18 años. A juzgar por los resultados, los padres homosexuales se sienten integrados, si bien han sufrido en ocasiones el desprecio y la discriminación por su orientación sexual.

Curiosamente, a pesar de las diatribas de jerarquía católica contra el matrimonio homosexual, algunas de estas parejas “participan activamente” en la vida de su iglesia. La sensación de incomprensión de los homosexuales católicos con familia a su cargo proviene más de la cúpula eclesial que de los grupos parroquiales. Con todo, los sacerdotes a veces revelan actitudes de incomprensión a la hora de bautizar a sus hijos, y en caso de que accedan suelen exigir que se inscriba como padre o madre a sólo uno de los cónyuges. El 84,9% de las familias descartan matricular a sus hijos en colegios religiosos por temor a ser marginados.

El 73,2% son familias formadas mediante técnicas de reproducción asistida, seguidas de las que han optado por la adopción (el 15,5%) y la acogida (el 4,2%). Una pequeña parte de los niños nacieron como fruto de relaciones heterosexuales: el 5,6% procedían de una relación heterosexual anterior y un 1,4% de un acuerdo con una persona heterosexual.