María Dolores de Cospedal, durante un desayuno informativo. / Ángel Díaz (Efe) | Atlas
movilización ciudadana

Cospedal: «No temo un estallido social»

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

María Dolores de Cospedal reconoce que España está viviendo un momento muy crítico, pero ha asegurado que no teme "un estallido social", pese a la proliferación de manifestaciones y protestas en contra de las políticas del Gobierno. "Son más los ciudadanos que creen el trabajo diario y en el ejercicio de la responsabilidad que los que, en un momento dado, protagonizan acciones que pueden ser muy mediáticas y vistosas".

La secretaria general del PP, que ha comparecido en rueda de prensa tras la reunión del comité de su partido, no ha querido ni echar las campanas al vuelo ni lamentarse por las encuestas que se han publicado este fin de semana en varios medios de comunicación en los que el PP pierde votos, pero sigue por delante del PSOE. "Las encuestas se tienen que valorar bajo el prisma concreto de un momento como éste, que es muy crítico", ha zanjado.

En cuanto a la desafección ciudadana hacia la política, Cospedal ha explicado que es lógico que los ciudadanos "sientan desapego de aquellos que tienen la responsabilidad de gobernar, tras seis años de una situación económica muy dura". Una desconfianza que, según Cospedal, preocupa al PP, pero que entiende que se invertirá cuando mejore la situación de las familias y empresas.

La número dos del PP, tras confirmar el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, que el Gobierno permitirá que Cataluña suba su déficit hasta el 2%, ha recalcado que el resto de las comunidades autónomas no deben preocuparse ante la posibilidad de que el Ejecutivo les perjudique para beneficiar a Cataluña "porque no se va a producir, y no sólo porque los ciudadanos de otras comunidades autónomas no lo entenderían, sino porque el Gobierno no lo va a hacer".