música | entrevista

El alma roquera de Pignoise

El grupo madrileño publica su séptimo disco de estudio, 'El tiempo y el espacio', un trabajo más ecléctico y contundente que marca el nuevo camino de la banda

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Reinventarse o morir. Es el lema que la banda madrileña Pignoise ha intentado grabarse a fuego en cada nuevo trabajo. Ya en 2010 buscaron establecer un nuevo punto de partida a su carrera con un disco más trabajado -'Año Cero'- y con un sonido tan distinto al anterior que, según su líder, Álvaro Benito, incluso podían haber cambiado de nombre al grupo. En aras de este renacer contínuo, la banda se despidió a finales 2011 de un año frenético en el que subieron a los escenarios su siguiente disco, 'Por dentro', para embarcarse de nuevo en la búsqueda del sonido que quieren para su formación, nacida en 2003.

Durante un año, Álvaro Benito, Pablo Alonso y Héctor Polo, permanecieron prácticamente encerrados en un local de ensayo. De allí salieron un total de ochenta temas, de los que una docena han formado parte finalmente de 'El tiempo y el espacio', publicado el 30 de abril. Un trabajo más ecléctico y contundente que marca el nuevo camino del trío madrileño y que se presenta en tres formatos; cedé físico, cedé digital con dos temas extra e incluso una tercera versión en vinilo. "Es un gran paso hacia adelante en nuestra carrera; un disco muy rock & roll, orgánico, enérgico y maduro que refleja nuestro estado vital", señala el vocalista.

Como adelanto, a finales de abril lanzaron 'La gravedad' en forma de single digital, acompañado de un tema inédito a modo de cara B titulado 'La enfermedad'. Toda una declaración de intenciones que anunciaba nuevos tiempos para Pignoise, que además de reinventarse musicalmente, debutan con su propio sello discográfico, 'Pignoise Records'. "Después de 10 años en varias discográficas, algunas de ellas grandes, te das cuenta de que el cariño que le vas a poner tu a tu producto no se lo va a poner nadie", explica el batería, Polo. "En un momento en el que se necesitan ideas, actitud positiva y cosas nuevas, ¿qué mejor que hacerlo nosotros mismos?".

"Es un disco muy versátil y el más variado en cuanto al sonido y el tipo de canciones. Había tanto repertorio que se podía haber hecho cualquier tipo de disco", señala Benito. Aunque asegura que nunca se ha perdido la esencia de Pignoise. "Se puede ver, pero suena hacia otro camino en el que ya no hay vuelta atrás". Ahora más que nunca son conscientes de la evolución personal y musical que se ha producido en la década que acaban de cumplir como banda profesional. "Ensayamos mucho y se nota la calidad en letras, música y voces", apunta Pablo, encargado del bajo y los coros. "Ahora será la gente la que dictará sentencia".