Falciani, durante una vista celebrada en la que la Audiencia Nacional. / Archivo
tribunales

Falciani no será extraditado a Suiza

La Audiencia Nacional justifica que los delitos que le imputa el país helvético contra el secreto bancario no están en el derecho penal español

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Audiencia Nacional ha rechazado la extradición a Suiza del informático Daniel Hervé Falciani, acusado de apropiarse de los datos de 130.000 clientes del banco HSBC de Ginebra, entre ellos unos 1.500 supuestos defraudadores españoles.

La sección segunda de la Sala de lo Penal, presidida por el magistrado Alfonso Guevara, ha justificado la falta de la doble incriminación para entregar a Falciani, es decir, que la información facilitada por éste a Francia, Alemania, Italia o España "se refiere a actividades sospechosas de ilegalidad, incluso constitutivas de infracciones penales que de ninguna manera es susceptible de legítima protección".

La sala ha detallado los cuatro delitos que le imputa la justicia suiza (espionaje financiero, secreto bancario, secreto comercial y apropiación de datos relativos a clientes) para concluir que "en nuestro derecho no existe una protección penal específica del secreto bancario como tal, y menos tratando su quebrantamiento como un mero delito formal".

En relación con el delito de espionaje financiero, la sala ha entendido que Suiza está protegiendo un interés jurídico propio frente a los de otros estados, "dotando al precepto de un innegable carácter político que no puede servir de base a una petición de extradición".

Actuaciones irregulares

Según la sala, los dos únicos delitos que podrían justificar la doble incriminación serían los de revelación de secretos en relación a la protección de la intimidad de los clientes y al propio secreto comercial del banco. Pero la intimidad de los clientes o el secreto comercial del banco no puede amparar actividades sospechosas de ilegalidad, dice el auto.

El tribunal recoge la reciente sanción al HSBC y una sentencia del Tribunal Supremo que confirma otra sanción a su filial española para reflejar que en el momento en que ocurrieron los hechos hay más que fundadas sospechas de que existían actuaciones gravemente irregulares.

Con la colaboración de Falciani, añade el auto, se han desvelado y se siguen desvelando que en España y en otros estados existen situaciones encubiertas, amparadas o permitidas por el HSBC, que contravienen normas internacionales e internas de los Estados. Ahora a Falciani se le retirarán las medidas cautelares y quedará en libertad.