Interior sostiene que se ha desmantelado el «núcleo central» del aparato logístico de ETA
El ministro del Interior destaca la "estrecha cooperación" entre la Justicia y la Policía francesa para las detenciones
MADRID Actualizado: GuardarEl Ministerio de Interior da por desmantelado "el núcleo central y esencial" del aparato logístico de ETA, el único que funciona en la organización terrorista, según Jorge Fernández Díaz. El ministro ha explicado que los seis detenidos en tres localidades francesas constituían otros tantos ‘taldes’, uno de conservación de zulos y armas; otro de "robacoches"; y el tercero de falsificación de documentos personales y de vehículos.
Fernández Díaz, en tono exultante, ha calificado de "día muy importante" de la lucha contra ETA tras la "brillantísima" operación conjunta de la Guardia Civil y las fuerzas de seguridad francesas que ha supuesto "un golpe de gran calado a la muy, muy maltrecha logística de ETA". La organización terrorista tiene que interiorizar que ha sido derrotada y debe "entregar sus zulos y sus armas". Solo, ha añadido, le queda "disolverse", es "inevitable", y si no es así "la reduciremos a unas siglas, como los Grapo". "Que tengan la absoluta convicción" de que va a ser así, ha rematado Fernández Díaz rodeado de los altos mandos de la Guardia Civil durante su comparecencia en el Ministerio del Interior.
El ministro dibujo un panorama desolador de ETA porque "cada vez quedan menos (militantes) y de menor graduación", y su única actividad es la de mantenimiento del aparato logístico para la supervivencia. Con todo, ha advertido, que "no bajamos los brazos ni cantamos victoria" porque "hasta que desaparezca definitivamente". Fernández Díaz ha insistido en que el aparato militar y los comandos están reducidos a la nada, pero "a nadie se le oculta que dos o tres personas, si quieren hacer daño, pueden hacerlo. Seguimos trabajando".
El titular de Interior ha explicado que la investigación arranca de octubre de 2012, con la detención en un hotel de Mâcon, a 70 kilómetros de la ciudad francesa de Lyon, de la presunta responsable del aparato militar de ETA, Izaskun Lesaka. "Del hilo se llega al ovillo", ha comentado de forma gráfica, y las detenciones suponen "el colofón a un trabajo muy complicado que ha requerido una perfecta coordinación" porque se desarrollaron a la vez en tres ciudades distintas.
56 detenidos con Rajoy
Fernández Díaz ha detallado que la primera pareja, la de Raúl Aduna y Andoni Goikoetxea Gabirondo, detenidos en Brive, al sur de Limoges, tienen órdenes de detención de los juzgados de instrucción número 1 y 3 de la Audiencia Nacional. Ambos formaban el ‘talde’ de conservación de zulos y armas, aunque no ha detallado si se ha encontrado alguno de los escondites de armas ni qué armamento se ha incautado porque la operación sigue abierta y los registros continúan.
Los capturados en Blois, al suroeste de París, Ekhine Izaguirre y de Kepa Artauz Zubillaga, se dedicaban, según el ministro, a la falsificación de documentos, tanto personales como de vehículos. Izaguirre tiene pendiente una orden de detención del juzgado números 2 de la Audiencia Nacional. En cambio sobre Artauz no pesa ninguna orden de busca y captura.
Igor Uriarte López de Vicuña y Julen Mendizabal Elezkano fueron arrestados en Montepellier y también estaban en busca y captura por orden del juzgado número 3 de la Audiencia Nacional. Los dos se encargaban, de acuerdo al relato de Fernández, "del talde robacoches" para que los miembros de ETA se puedan mover por Francia.
El ministro ha subrayado que con estas seis detenciones la cifra de miembros de ETA capturados desde que Mariano Rajoy llegó a la Moncloa asciende a 56. "El núcleo esencial del aparato logístico ya no existe".