De Guindos: «Lo peor de la crisis ya ha pasado»
El ministro de Economía asegura que es "absolutamente falso" que se le haya pasado por la cabeza tirar la toalla
MADRID Actualizado: GuardarEl ministro de Economía ha querido lanzar un mensaje de optimismo y ha asegurado hoy que "lo peor de la crisis ya ha pasado". Luis de Guindos, durante una entrevista en 'Los desayunos de La 1', ha expliado que el peor momento fue el año pasado, cuando España estuvo "al borde del rescate, algo que ahora ya está descartado por "las medidas que se han tomado" y "los esfuerzos que se han hecho". "El último trimestre del año pasado fue muy duro y en estos momento las circunstancias son distintas, por lo que tiene que empezar la mejora y el ciudadano lo terminará percibiendo", ha señalado.
El ministro ha afirmado que gracias a esta senda reformista Bruselas ha dado a España más margen para reducir el déficit, desde el 4,5% previsto inicialmente para este año hasta el 6,3%, lo que supone unos 20.000 millones menos de ajuste. De este modo, ha dicho que ahora se tiene que negociar con las comunidades el reparto del nuevo objetivo de déficit y ha defendido que "las más cumplidoras" tienen que tener "algún tipo de ventaja".
A su vez, De Guindos ha descartado liderar un grupo junto a Francia e Italia para presionar a Alemania porque "lo que es bueno para Alemania es bueno para España". Lo que sí ha defendido es que Europa debe avanzar de aquí a finales de año hacia una verdadera unión bancaria, de tal manera que todos los bancos de la Unión, con independencia de dónde tengan su domicilio fiscal, dispongan de iguales condiciones de supervisión y de fondo de garantía de depósitos.
De Guindos ha hecho hincapié en que aunque Bruselas haya dado dos años más de plazo para rebajar el déficit al 3% del PIB, la consolidación fiscal sigue siendo el principal compromiso del Gobierno. En este sentido, ha lamentado que las previsiones macroeconómicas del Ejecutivo hasta 2016 hayan sido tomadas al pie de la letra, cuando sólo se trata de la base que sustenta y da credibilidad a la senda de corrección del déficit.
También ha querido zanjar los últimos rumores y el titular de Economía ha negado que se le haya pasado por la cabeza dejar la cartera y que haya expresado su hartazgo al presidente del Gobierno: "Es absolutamente falso".