Hollywood sitia la Casa Blanca
Antoine Fuqua y Roland Emmerich son los últimos en poner en jaque a la mansión presidencial
MADRID Actualizado: GuardarProyectada por George Washington y diseñada por el arquitecto irlandés James Hoban, vio colocar su primera piedra en 1792 y no fue sino hasta 1800 cuando acogió a su primer huésped presidencial, John Adams. Doce años después, quedaba asolada por la acción de las tropas británicas, motivando una reconstrucción de la que emergería el edificio que a partir de ese momento acogería a 41 mandatarios de muy dispares credos políticos y aún más diversos caracteres personales, desde el reverenciado Abraham Lincoln al denostado George W. Bush pasando por el efímero James A. Garfield o el longevo en el cargo Franklin D. Roosevelt.
Nadie ha vuelto a amenazar su existencia en los dos siglos transcurridos desde la Guerra de 1812, aunque seguramente han sido muchos los que han soñado con ello. Desde entonces los únicos que han logrado quebrantar esta construcción de estilo renacentista neoclásico han sido algunos directores de Hollywood que han convertido la Casa Blanca en la diana de su cámara, desde el irreverente Tim Burton hasta el solvente Antoine Fuqua, que lanza el próximo viernes el último ataque -por ahora, pues en apenas unos meses le tomará el relevo el reincidente Roland Emmerich- contra la vivienda enclavada en el 1600 de Pennsylvania Avenue. Estos son algunos de los más efectivos de cuantos han sido concebidos hasta la fecha.
- 'Superman II' (Richard Lester, 1980)
La cinta que arrancaba con Clark Kent salvando a su amada Lois Lane en plena Torre Eiffel conducía, andado el metraje, a una invasión de la Casa Blanca ejecutada por los esbirros del general Zod (Terence Stamp) que ponía contra las cuerdas al símbolo del poder ejecutivo estadounidense. El presidente se veía obligado a postrarse ante el temido villano mientras el héroe cedía a su lado más humano. Finalmente, como no podía ser de otro modo, recuperaba su sentido de la responsabilidad y doblegaba a sus adversarios, salvando a la humanidad y devolviendo la paz a la Casa Blanca.
- 'Mars Attacks!' (Tim Burton, 1996)
Mientras el complejo militar-industrial engordaba los arsenales nucleares para hacer frente al temido adversario soviético, Hollywood alimentaba otra paranoia de los estadounidenses, el peligro de una invasión alienígena. A aquellas películas sobre 'marcianitos' de los años cincuenta les rindió su particular homenaje Tim Burton en esta divertida cinta en la que un presidente al que ponía rostro Jack Nicholson debía lidiar con unos inesperados visitantes que no tenían reparos en reducir a cenizas algunos de los monumentos más emblemáticos de la Tierra. Más le habría valido al mandatario hacer oídos sordos a los consejos de su asesor científico -interpretado por Pierce Brosnan- y atender las demandas del estamento militar.
- Independence Day' (Roland Emmerich, 1996)
Pocos directores han osado ejecutar una afrenta del calibre de la que llevó a cabo el realizador de 'El día de mañana' en este filme que reventó la taquilla y dejó una escena para la historia del cine: la de la Casa Blanca reducida a escombros por la acción de unos extraterrestres que, para más, inri, descargan sus destructivos rayos justo cuando los estadounidenses se aprestan a celebrar su fiesta más sagrada, la del 4 de julio. Claro que a Emmerich no debió bastarle, pues volvería a la carga en años posteriores.
- 'Deep Impact' (Mimi Leder, 1998)
Años antes de que Barack Obama concibiese la idea de postularse para la presidencia, el 1600 de Pennsylvania Avenue ya había tenido un dueño de color. A Morgan Freeman le tocó lidiar desde la mansión presidencial con un cometa que amenazaba con destruir la Tierra. Un más que digno representante del cine de catástrofes de los años noventa que no dejaba un momento para el respiro hasta que, en los instantes finales, una heroica acción salvaba la existencia del planeta.
- 'X-Men 2' (Bryan Singer, 2003)
Por si no tuviera bastante con hacer frente a terroristas, espías y alienígenas, Bryan Singer enfrentó al presidente de Estados Unidos con un mutante, Nightcrawler, que desencadenó su ataque en pleno Despacho Oval. Una acción que puso contra las cuerdas a todo el grupo y le obligó a luchar por su supervivencia en una sociedad cada vez más hostil.
- 'Salt' (Phillip Noyce, 2010)
Destruir el símbolo del poder estadounidense es una hazaña que pocos han logrado en la ficción, pero muchos más son los que han amenazado la existencia de su más ilustre inquilino. Así ocurría en este largometraje cargado de adrenalina en el que Angelina Jolie atravesaba los pasillos de la Casa Blanca con el fin de detener a un agente ruso dispuesto a acabar con la vida del presidente de Estados Unidos. Pocas veces un mandatario ha contado con una protectora tan aguerrida.
- 'Red Dawn' (Dan Bradley, 2012)
Remake de la cinta que dirigiese en 1984 John Milius, troca la invasión de Estados Unidos por parte de la Unión Soviética por una acción similar llevada a cabo por Corea del Norte. Chris Hemsworth, Josh Hutcherson o Jeffrey Dean Morgan son algunos de los componentes del reparto de este filme lleno de despropósitos que se queda a años luz del original.
- 'G.I. Joe: La Venganza' (Jon M. Chu, 2013)
El enemigo en casa. Eso es lo que plantea esta decepcionante película protagonizada por actores hiper musculados y con un argumento de lo más plano en el que los protagonistas han de vérselas con un terrorista, Zartan, que ha logrado instalarse en el mismísimo Despacho Oval. Apta únicamente para amantes de la testosterona.
- 'Objetivo: La Casa Blanca' (Antoine Fuqua, 2013)
Los norcoreanos vuelven a helar la sangre de los estadounidenses cuando un comando enviado por el régimen de Pyongyang se interna en la Casa Blanca y secuestra al presidente norteamericano, al que pone rostro Aaron Eckhart, en esta película que llega el próximo viernes a la cartelera española. El destino del país quedará entonces en manos de un agente del Servicio Secreto (Gerard Butler) que no se detendrá hasta restablecer el orden. Acción trepidante para un filme que viene a demostrar que, doce años después de los ataques del 11-S, Hollywood ha perdido el miedo a poner en jaque a los símbolos patrios.
- 'Asalto al poder' (Roland Emmerich, 2013)
Un argumento muy similar al de la cinta anterior es el que sirve de base para la nueva acometida de Roland Emmerich contra la Casa Blanca. Un grupo paramilitar es en esta ocasión el responsable del secuestro del mandatario estadounidense y Channing Tatum el agente del Servicio Secreto de cuyas habilidades depende el futuro de la nación. Habrá que esperar al 6 de septiembre para ver si derrota a 'Objetivo: La Casa Blanca' en este particular duelo por la taquilla librado en la mansión ejecutiva.