Obama anima a los jóvenes a ser los forjadores del progreso
El presidente de EE UU destaca el "impresionante" avance logrado por México
MÉXICO Actualizado: GuardarEl presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha destacado "el impresionante progreso de México" y ha exhortado a dejar de lado los "viejos estereotipos" en una relación bilateral "en la que no existe un socio principal o menor".
"La gran alianza entre nuestros dos países no sólo continuará, crecerá aún más fuerte, más amplia", ha prometido Obama en un emotivo discurso ante cientos de jóvenes universitarios que comenzó con un saludo a México "lindo y querido", en español.
"Es hora de reconocer nuevas realidades del México de hoy", ha afirmado el mandatario estadounidense, quien ha comentado que ve un país que "está profundizando su democracia" y "tomando el lugar que le corresponde en el mundo".
En un acto celebrado en el Museo Nacional de Antropología de la capital mexicana, ha pedido dejar a un lado el México "de la violencia", así como a los que piensan que Estados Unidos no respeta a México y que trata de "imponerse" en la relación bilateral.
En su cuarta visita al país y la primera con el nuevo Gobierno de Enrique Peña Nieto, Obama ha elogiado a los mexicanos que "están en pie y diciendo que la violencia y la impunidad no son aceptables", así como a la "prensa valiente" que trabaja para que los líderes rindan cuentas.
Ha destacado que México "se ha unido a las filas de las economías más grandes del mundo" al convertirse en el primer país latinoamericano en ser sede de una cumbre del G-20, y ha reiterado su "firme apoyo" a las "ambiciosas reformas" emprendidas por su colega mexicano. "Somos dos naciones soberanas que debemos trabajar juntas en el interés y respeto mutuo", ha manifestado en un mensaje en el que ha intercalado varias frases en español y ha aludido a figuras representativas de México, como Octavio Paz, Frida Kahlo, Diego Rivera o Benito Juárez.
Seguridad fronteriza
Obama ha admitido que la causa de gran parte de la violencia que "tanto sufrimiento" ha causado a los mexicanos es la demanda de drogas ilícitas en Estados Unidos, pero ha descartado la legalización como respuesta.
Ha reiterado su compromiso con "reformas de sentido común" en Estados Unidos para que las armas no caigan en manos de personas peligrosas y salvar así vidas en ambos países, y ha prometido aumentar la presión sobre los traficantes que introducen armamento a México por la frontera.
El mandatario ha reconocido que Estados Unidos se ha fortalecido con las "contribuciones extraordinarias" de los inmigrantes de México y ha confiado en que finalmente sea aprobada una reforma que "da a millones de indocumentados una vía para ganarse la ciudadanía".
La seguridad fronteriza debe seguir fortaleciéndose, ha dicho, pero la solución "a largo plazo" para el problema de la inmigración ilegal es "un México próspero y que crece, que crea más puestos de trabajo y oportunidades". "Juntos podemos lograr más", ha exclamado en español Obama, quien ha animado a los jóvenes a ser los creadores, los constructores, los forjadores del progreso para las próximas generaciones.
"Ustedes son el futuro" y ahora "es el momento" de trabajar por el progreso de México, ha apuntado en un discurso en el que ha abogado por expandir el comercio bilateral y ha recordado que ayer acordó con Peña Nieto la creación de un Diálogo Económico de Alto Nivel.
La estudiante universitaria Elizabeth Laredo, que siguió el discurso del mandatario estadounidense, ha considerado "una muestra respeto e integración" las frases en español, así como las referencias a Estados Unidos y México como iguales.
Mario Ábrego, estudiante de Relaciones Internacionales de una universidad privada mexicana, ha señalado que Obama habló de los temas más importantes de la relación bilateral, como la reforma migratoria o la educación. Ha destacado el acuerdo de cooperación en materia de educación superior, firmado ayer por Obama y el presidente Peña Nieto, que "anima a que los estudiantes crezcan como personas y como profesionales". El objetivo es "dinamizar sus carreras y la chispa de las industrias del futuro", ha dicho Obama, quien ha prometido "nuevas alianzas" en áreas como la industria aeroespacial, la informática, la nanotecnología, la biotecnología y la robótica. Al término de su discurso, el mandatario estadounidense ha saludado a decenas de estudiantes y ha posado para la cámara con ellos.
Después ha sostenido una reunión a puerta cerrada con empresarios mexicanos y ha dado por concluida su visita de trabajo, durante la que ha acordado con Peña Nieto reforzar la cooperación bilateral económica y en seguridad.
Obama ha viajado esta tarde a Costa Rica, donde se reunirá con su homóloga, Laura Chinchilla, y después tendrá una cena de trabajo con los mandatarios centroamericanos.