La farmacéutica Lilly centralizará su producción en España
La empresa estadounidense cierra su planta alemana para concentrar el trabajo en Alcobendas (Madrid), donde ahora trabajan 500 personas
MADRID Actualizado: GuardarEspaña se está convirtiendo en un reclamo para las grandes empresas farmacéuticas. Hace unos meses, la multinacional alemana Bayer anunciaba que la producción mundial de ácido acetilsalicílico, el componente fundamental de la popular aspirina, se iba a concentrar en la planta de La Felguera, que la compañía posee en la localidad asturiana de Langreo. La empresa invertirá 6 millones a lo largo de este año. Ahora, otra grande del sector, Lilly, también va a centralizar parte de su producción en territorio español.
La compañía estadounidense ha decidido cerrar la planta que mantienen en la localidad alemana de Giessen y traer la producción a la factoría situada en Alcobendas. Durante el año pasado, la planta alemana, con 225 trabajadores, fabricó unos 16 millones de envases que pasarán a la empresa española.
En la factoría de la localidad madrileña trabajan unos 550 empleados, se exportan medicamentos para 113 países y en 2012 facturó 1.869 millones. En España, Lilly tiene unos 1.200 trabajadores, un número que se verá incrementado en el futuro con la incorporación de más carga de trabajo. En total, la empresa con sede en Indianápolis tiene en nómina a unas 38.000 personas repartidas por 146 países.
El presidente de Lilly en España, Javier Ellena, se ha mostrado muy ilusionado por la decisión de la sede central. "Creemos que la decisión de la compañía de elegir a España responde a los excelentes resultados de la planta de Alcobendas", ha afirmado en un comunicado de la empresa. Además, ha agradecido el apoyo al Ministerio de Sanidad “para que nuestra afiliada haya podido posicionarse en un buen lugar en el momento en el que se ha tomado esta decisión".