Vilanova sonríe en la comparecencia. / Efe
FÚTBOL

Vilanova: «Me siento con fuerzas para seguir»

Pese a la decepción por el varapalo recibido en Múnich, el técnico ha regresado más optimista y locuaz que nunca y ha reconocido que ha reaparecido, en parte, porque no quería dar la sensación de que se escondía

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Tito Vilanova ha vuelto a comparecer ante los medios 98 días después, en el momento más complicado de la temporada para el Barcelona. Aunque lleva varias semanas trabajando con normalidad con el equipo tras regresar de Nueva York, en donde recibió tratamiento contra su tumor en la glándula parótida, ha sido su ayudante, Jordi Roura, el que había respondido a las preguntas de la prensa hasta hoy.

Pese a la decepción por el varapalo recibido en Múnich, el técnico ha mostrado una imagen más optimista y locuaz que nunca, ha reconocido que ha reaparecido, en parte, porque no quería dar la sensación de que se escondía después del 4-0 recibido a manos del Bayern y que no lo había hecho antes "por los efectos secundarios del tratamiento". Ha adelantado que se encuentra perfectamente y que se siente "con más fuerzas más ganas para seguir" y ha dicho no le apetece "tirar la toalla" en la semifinal de la Liga de Campeones, aunque admite que la remontada "es muy difícil".

Durante los primeros minutos de su comparecencia, el entrenador azulgrana ha descrito cómo fue su día a día en Estados Unidos, desde donde ha "intentado ayudar" todo lo que podía "gracias a las nuevas tecnologías", pese a no tener "el contacto directo con los jugadores". "En ningún momento pensé en dejarlo -ha desvelado-. Tengo la suerte de que mi trabajo me entretiene y, si hubiera estado en España, me habrían visto en los entrenamientos y en los partidos, porque me encontraba perfectamente. Incluso los médicos me han dicho que lo mejor que puedo hacer es trabajar".

Agradecido a Roura

Tito se ha enfrentado a todas las cuestiones y apenas ha rehuído responder a las preguntas relativas a las posiciones en las que ha fallado el equipo y los posibles refuerzos. Eso sí, el técnico culé ha insistido en que el mal trago de la 'Champions' no le ha hecho cambiar su percepción sobre sus hombres y sobre las necesidades de cara al año próximo. "El resultado inesperado hace daño, pero tengo clarísima la valoración de la plantilla", ha aclarado. De hecho, Vilanova ha insinuado que no ve demasiadas estrellas capacitadas para formar parte del equipo. "Intento buscar jugadores que puedan encajar y que puedan participar de forma continuada en el Barça y me cuesta mucho. Podemos hablar de traer a seis de nivel, pero la adaptación es muy difícil. Hasta Ibrahimovic, que vino entre una gran expectación, no lo tuvo fácil siendo un grandísimo delantero. Este es un equipo que tiene la base de la selección española, de la campeona del mundo, y que cuenta con el mejor jugador del mundo. No es fácil mejorarlo. Seguimos teniendo una gran plantilla", ha explicado.

Además, ha sido tajante a la hora de defender a su equipo técnico y ha razonado, con sorna, que con él aquí "podía haber sido peor". "Estoy muy agradecido a Roura y al 'staff' en lo personal y en lo profesional. Ha hecho un trabajo magnífico, espectacular, de un nivel altísimo, porque ha tenido que asumir el papel como primero desde su puesto de segundo. Yo hubiera asumido cualquier decisión del club porque era un tema profesional en una situación muy difícil. En otro club no hubiera sido posible tomar esta determinación", ha agradecido Vilanova, que ha añadido que lo bueno es que "el cuerpo técnico es mejor que cuando me fui, porque les ha tocado asumir más cosas".

También ha tenido sus buenas palabras para el "esfuerzo y compromiso" de sus jugadores y ha dado una vuelta simpática a la criticada "autogestión" de los miembros de la plantilla. "Si hubo autogestión, los jugadores lo hicieron bien porque coincidíamos en las alineaciones y en los cambios. Parece que tenemos futuros entrenadores en el equipo".

"Somos el Barça"

Retomando la actualidad, el entrenador ha recordado que su equipo no mereció tanto castigo en Alemania. "¿Teníamos que perder? Sí, porque el Bayern fue superior. ¿Por cuatro? No, tal y como fueron los goles", ha defendido. Y, ante el desánimo ha surgido entre los parroquianos azulgranas, Tito les arenga a pensar en que se puede: "Somos el Barça y jugamos en casa. No es fácil. Pero tenemos una obligación con nuestro aficionados de salir a competir. No llegamos en un buen momento físico, por las bajas en defensa y jugadores que han vuelto tocados con sus selecciones, pero tenemos que demostrar que lo del otro día fue un accidente, y que la gente vea que hemos hecho todo lo que hemos podido".

Después de una derrota como la de Múnich, Vilanova explica que, el primer día "uno está fatal; el segundo, no mucho mejor; pero con los días las cosas se ven de manera distinta. No se podría seguir adelante en la vida si pensamos que todo va mal". Sin embargo, hizo balance de la trayectoria del club en las últimas campañas y apuntó que "nn el deporte de alto nivel, mantenerte siempre arriba y ganando es muy difícil. El Barça lo ha conseguido tres años a un nivel altísimo y es muy difícil que lo repita nadie. El año pasado costó más y este también. Pero, si ganamos la liga, lo habremos hecho en cuatro de los cinco últimos años". Además, recuperó el dato histórico de las seis semifinales de 'Champions' consecutivas para concluir que "el año que viene es casi imposible, porque una séptima vez sería la 'rehostia'".

De momento, quiere cerrar el título liguero cuanto antes, sin esperar a jugar en casa. "Me da igual dónde sea. Yo lo que quiero es ser campeón. Cuanto antes, mejor".

Guardiola, Abidal, Valdés, Messi

Tito Vilanova ha tenido tiempo tambien, en una larga rueda de prensa, de hacer referencia a nombres concretos. El primero, el de su anterior jefe, Pep Guardiola. Aunque ha recordado que son "amigos íntimos desde la infancia", tampoco se ha escondido al desvelar que "con la distancia se enfrían las relaciones".

Sobre la posible renovación de Abidal, ha pedido tiempo para ver la evolución en esta "situación muy especial", pero destaca que el francés puede ser importante para el Barcelona al nivel que ha mostrado en los últimos encuentros.

Valdés es otra duda para el año próximo, después de que anunciara que no pensaba renovar su contrato que acaba en 2014, pero el entrenador valora su "incuestionable actitud" y confía en que el portero permanezca en la plantilla la próxima temporada, aunque ha aplazado la conversación hasta pasar estos días claves y no piensa intentar convencerle de que se quede. "A un jugador de fuera le puedo contar las cosas buenas del club y de la ciudad, pero a Víctor no. Conoce el Barça mejor que yo".

Por último, analizó la 'Messidependencia' del Barça, algo que no le preocupa lo más mínimo. Es más, Vilanova se alegra de esa depencia y espera "que siga muchos años. "¿Cómo no vamos a tener dependencia de un jugador que marca 90 goles en un año, 50 en la liga? ¿Cómo no vamos a depender del mejor jugador del mundo?".