Aumenta un 13,6% la violencia contra los menores
Según denuncia la fundación ANAR, se detectan cinco casos graves al día a través de las llamadas recibidas
MADRID Actualizado: GuardarLos casos de violencia contra menores han aumentado en 2012 un 13,6%, según un informe presentado en el día internacional de la lucha contra el maltrato infantil por la fundación ANAR, que ha detectado cinco casos graves al día a través de las llamadas recibidas.
En concreto, la Fundación ANAR (Ayuda a Niños y Adolescentes en Riesgo) atendió en 2012, según han explicado en rueda de prensa su director, Tomás Laguna, y el director de programas, Benjamin Ballesteros, a 1.778 niños y adolescentes víctimas de la violencia, de entre las más de 300.000 llamadas recibidas.
La mayoría de estos casos se debieron a maltrato fisco (28,7%), violencia escolar (15,5%), maltrato psicológico (14,7%), abandono (12,4%), abuso sexual (11,5%), agresiones extrafamiliares (7,6%), violencia de género (6,9%), ciberacoso (1,5%), pornografía infantil (0,8%) y maltrato institucional (0,4%). El 43,5% de esos menores sufrieron algún tipo de este tipo de violencia durante más de un año y un 46 por ciento de forma diaria.
El perfil de su agresor fue, en primer lugar, el padre (22,5%), compañeros de centro escolar (18,4%), madre (15,5%), parejas o exparejas del menor (8,2%) y el padrasto o madrastra (8%), y en un 6% de los casos fueron ambos padres. Estos son datos que reflejan el dolor de muchos menores que sufren en silencio, que logran romper con una llamada de teléfono en la que los psicólogos han conseguido detectar 122 casos de adolescentes -incluso de niños de 12 años- víctimas de violencia de genero por parte de su pareja.