Bush interrumpe su retiro para inaugurar su biblioteca
El expresidente de EE UU vuelve a la palestra en un acto que reunirá a su padre, Obama, Bill y Hillary Clinton o Jimmy Carter, entre otros
WASHINGTON Actualizado: GuardarEl expresidente de EE.UU. George W. Bush saldrá hoy de su hibernación política para inaugurar su biblioteca presidencial en Dallas (Texas), en un acto que lo reunirá por primera vez desde 2009 con el presidente Barack Obama y los exmandatarios Jimmy Carter, Bill Clinton y George H. Bush. El 43 presidente de EE.UU. (2001-2009) inaugurará su biblioteca presidencial en la Universidad Metodista del Sur a las 15.00 GMT, en una ceremonia a la que asistirán también su madre y exprimera dama, Barbara Bush; la actual primera dama, Michelle Obama, y la exprimera dama y exsecretaria de Estado, Hillary Clinton, entre otros líderes políticos.
A sus 66 años, Bush, que dejó la Casa Blanca en enero de 2009 en plena recesión económica, ha mantenido un bajo perfil público, dedicando tiempo a la promoción de causas sociales a través de su instituto, a su familia, la pintura, el golf o a paseos en su bicicleta de montaña. En entrevista telefónica desde Dallas, la extesorera de Bush, la mexicoamericana Rosario Marín, consideró que la biblioteca ayudará a corregir la impresión negativa que pueda existir sobre sus ocho años en el poder.
"La historia de EE.UU. cambia drásticamente después del 11-S... él quiere que cuando la gente visite la biblioteca entienda las circunstancias en las que tomó decisiones difíciles para resguardar la seguridad nacional y que no tuviéramos que afrontar otros ataques", señaló Marín. "Los atentados del 11-S fueron definitorios, pero la Historia siempre es más generosa que las encuestas al término de una presidencia", agregó Marín (2001-2003).
La comunidad hispana en particular debe recordar que "la amistad, empatía y simpatía que siempre sintió y siente el presidente Bush por ellos es palpable y genuina... siempre digo que sangre latina corre por las venas de la familia Bush", subrayó Marín, al destacar que Bush promovió el bienestar económico de los latinos. Según una encuesta conjunta de CNN y ORC International divulgada ayer, un 42 % cree que la presidencia de Bush fue un "éxito", un incremento de once puntos porcentuales desde enero de 2009, mientras que un 55 % la tachó de "fracaso", un descenso de 13 puntos porcentuales.
La Biblioteca y Museo Presidencial George W. Bush explica en su página web que busca ser fuente para examinar la vida y obra del expresidente, y promover un mejor entendimiento de la presidencia, historia y asuntos de política pública del país. Como parte de la red de bibliotecas presidenciales de la Administración de Archivos Nacionales de EE.UU., el nuevo complejo servirá, sobre todo, para examinar los hitos en la presidencia de Bush hijo, como los atentados del 11 de septiembre de 2001 en EE.UU., y la respuesta contundente de Washington con las posteriores guerras en Afganistán e Irak.
Extensa colección digital
El centro presidencial incluye unos 70 millones de documentos, cuatro millones de fotos digitales -es la más extensa colección de archivos digitales de todas las 13 bibliotecas presidenciales-, 200 millones de correos electrónicos y 43.000 artefactos.
Entre los artefactos está el megáfono que usó Bush al visitar la "zona cero" en Nueva York donde yacían los escombros de las Torres Gemelas, derrumbadas en el 11-S. La página web del complejo muestra una galería de fotos y vídeos de momentos clave en los dos mandatos de Bush, entre éstas 60 fotografías tomadas entre el 11 de septiembre y 30 de octubre de 2001 sobre los atentados terroristas.
Otra galería virtual ofrece un pequeño muestrario de la extensa colección de documentos de la biblioteca que plasman su variedad y significado histórico. Entre éstos figuran los apuntes escritos de puño y letra por Bush tras los atentados del 11-S; cartas del músico Bono sobre la obra humanitaria de Bush, y bocetos del modista Oscar de la Renta para el vestido que usó la entonces primera dama para la cena de Estado en honor a la Reina Isabel II. También se encuentran mapas que revisó Bush de los extensos daños que causó el mortal huracán "Katrina" a finales de agosto de 2005, y cuya lenta respuesta inicial fue ampliamente criticada. La biblioteca, para la que se recaudaron 250 millones de dólares, prevé organizar programas públicos, iniciativas educativas y diversas exposiciones en el museo.