política

La dirección del PSOE acusa a Pachi Vázquez de «provocar una situación de tensión que nadie desea»

Advierte de que la elección del futuro líder del PSdG puede ser declarada nula si su secretario general se empeña en aplicar una fómula no estatutaria

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La dirección del PSOE insiste en que intentará alcanzar un acuerdo con Pachi Vázquez "hasta el último minuto", pero acusa al secretario general de los socialistas gallegos de estar llevando a su partido a una situación "muy difícil, casi imposible". Su empeño en aplicar una fórmula de renovación del liderazgo que no contemplan los estatutos, por primarias, ha sentado muy mal en la cúpula del partido. "Se le han dado varias salidas y no entendemos que se niegue a aceptarlas provocando una situación de tensión que nadie desea", dicen. De momento, el núcleo duro de la formación se niega a proferir amenazas, en la esperanza de poder reconducir la situación, pero fuentes del partido advierten de que, si el desacato se consuma, el proceso podría ser declarado nulo.

Alfredo Pérez Rubalcaba ha eludido en todo momento dar un 'no' radical al órdago que en su día lanzó Vázquez y que, el lunes, cuando ya se daba por arreglado el asunto, volvió a lanzar ante la ejecutiva. ¿Su oferta, una vez ha saltado por los aires el acuerdo al que uno y otro llegaron hace apenas un mes? Que decida el Comité Federal, que es el máximo órgano del partido entre congresos y, dicen en Ferraz, el más legitimado para interpretar si la fórmula que se defiende se ajusta o no a los reglamentos internos.

Someterse a este arbitrio obligaría a Vázquez a posponer una elección que, en principio, está prevista para el 1 de junio, porque el Comité Federal no tendrá lugar hasta finales de julio. Y, según dio a entender hoy, no parece por la labor de atenerse a componendas. "Los militantes no entenderían que ahora les dijérammos que no pueden participar", ha alegado.

"Lo que no se puede -replican en Ferraz- es modificar las normas desde una federación. O hace un congreso normal, o aplica la acuerdo al que llegamos (un congreso al que los delegados vayan con un mandato de las bases) o se tendrá que aceptar la autoridad del máximo órgano del partido, pero no hay más posibilidades".

Vázquez tiene intención de presentar este viernes el procedimiento que aplicará el PSdG. Y en el entorno de Rubalcaba empiezan a desesperarse. Insisten en que ni siquiera se le ha cerrado la puerta a que su solución se acabe aplicando, pero le piden que deje todo en el aire hasta tener el visto bueno del conjunto de la formación. "Es una cuestión de calendario y no entendmoes su empecinamiento", remarcan.

Tampoco está nada claro que en el Comité Federal las cosas vayan a ir bien para Vázquez. Varios secretarios generales, el vasco Patxi López, el castellano-manchego Emiliano García-Page y el asturiano Javier Fernández, insisteron en la ejecutiva del lunes enque los estatutos del partido, como las leyes en una democracia, están para ser cumplidos. Sin embargo, algunas fuentes sostienen que quizá por evitar ser señalado como el cercenador de la democracia interna ("nadie queire ser el que diga no a unas primarias") se llegue a una interpretación flexible que permita al PSdG cantar victoria. Pero, tanto en un caso como en el otro, la decisión ya no será de Rubalcaba.