crisis financiera

El presidente de los empresarios catalanes afirma que «se ha acabado el café para todos»

Reclama un sistema de financiación de las autonomías "sin agravios comparativos"

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente de Fomento del Trabajo, la patronal catalana, Joaquim Gay, ha defendido hoy la necesidad de que Cataluña avance en "un proyecto común con España" pero también ha reclamado un "diálogo constructivo, con respeto y lealtad institucional mutua".

"El café para todos se ha acabado, no sirve", ha afirmado y ha comparado el Estado de las autonomías con una familia: "Yo tengo tres hijos, dijo, y son diferentes y sé que a uno le tengo que dar unas cosas y a otro, otras". No obstante, el representante de los empresarios catalanes ha asegurado que España y Cataluña "no pueden llegar a un choque de trenes" y que la consulta soberanista "tiene que ser legal".

Durante su intervención en el Foro Nueva Economía, Joaquim Gay ha advertido en Madrid, y ante la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, que "la rigidez va siempre en contra de la tolerancia y de un marco de convivencia". A su juicio, hay que avanzar en cuestiones que "llevan demasiados años restando estabilidad y normalidad". En este sentido, ha reclamado una "financiación justa, solidaria y sin agravios comparativos, salvaguardar la lengua, el sistema educativo y la cultura catalana de cualquier tentación de politización; y afrontar las reformas institucionales necesarias como la reforma del Senado y de las administraciones públicas, así como la presencia de Cataluña en el exterior".

El presidente de la patronal catalana ha sido claro al exigir para Cataluña una nueva financiación que permita una más "equitativa distribución del esfuerzo fiscal". Gay ha afirmado que después de más de 30 años del Estado de las autonomías, Cataluña ha acumulado "un desequilibrio fiscal que le ha restado competitividad". No obstante, ha resaltado que en las últimas semanas se ha abierto un escenario "más cohesionado".

En cuanto a la situación económica, el presidente de los empresarios catalanes ha destacado que el déficit "aún continúa descontrolado" y que es necesario aplicar nuevos ajustes a la vez que adoptar medidas para el crecimiento. Por eso, ha apoyado que que Bruselas flexibilice la exigencia de reducción del déficit, como así va a ocurrir. Insistió en una de las quejas más frecuentes de los empresarios: la dificultad para acceder a la financiación .

Unidad de mercado

"Cuanto más se nos facilite la unidad de mercado, mejor para los empresarios", ha explicado Gay, que ha aprovechado la presencia de la ministra de Empleo para felicitarla por su valentía al hacer la reforma laboral.

En cuanto a la nacionalización de Catalunya Banc, ha señalado que hubiera preferido que se privatizara, pero no vio razón alguna de que tenga que quedarse en manos de entidades catalanas: "el mercado está abierto", ha precisado.