fútbol | liga de campeones

Mourinho: «Espero que el fútbol haga justicia con este equipo»

El técnico luso adelanta la titularidad de Diego López en Dortmund y desvela que su relación con Casillas es «profesional, la normal entre dos personas educadas»

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Mourinho pide justicia para los suyos. La justicia del fútbol para un equipo que afronta su tercera presencia consecutiva en las semifinales de la Liga de Campeones y que ha sufrido dos eliminaciones traumáticas anteriormente. El técnico del Real Madrid explicó en la rueda de prensa previa al partido de ida de la penúltima ronda de la 'Champions' ante el Borussia Dortmund que, "por calidad individual, colectiva y mentalidad», sus pupilos se merecen alcanzar la final de la máxima competición continental. De paso, sin nombrar al Barça, dejó un recado a su eterno rival al rememorar cómo fue apeado del torneo por los azulgranas hace dos años «de una forma que no merece la pena recordar» y mencionó el dramático desenlace de la pasada campaña ante el Bayern, cuando cayeron en los penaltis.

Pese a asegurar que no sufre ningún tipo de ansiedad ante este partido -"estoy tranquilo porque es un partido igual que el del Galatasaray o el del Manchester United", comentó el luso-, no negó que en el club blanco "acabar segundo no es suficiente" pero sacó pecho al hacer balance de sus tres años al frente del equipo. "Cuando llegué, el Real Madrid ya tenía nueve copas, pero el equipo no era cabeza de serie -recordó-. En estos momentos, somos los terceros de Europa y hemos dado un paso importante. Además, hemos colaborado a que los ingresos aumenten en esta competición".

Con la tranquilidad y el imperturbable rostro habitual, Mourinho desveló "un secreto que suele estar guardado bajo siete llaves" al enumerar el once con el que saltará mañana al Signal Iduna Park. Diego López, Ramos, Varane, Pepe, Coentrao, Khedira, Xabi Alonso, Özil, Cristiano, Higuaín y Di María son sus elegidos, aunque dejó abierta la duda del extremo argentino tras su reciente paternidad. "Ha tenido un día muy feliz porque ha nacido su hija, pero duro porque no ha sido emocionalmente muy fácil para él y su familia. Esperemos que llegue en condiciones de jugar", ha explicado Mourinho. La presencia o no de Di María entre los titulares, sin embargo, deja abiertas diversas variantes tácticas y su ausencia puede suponer incluso la presencia de un triple pivote con un dibujo más defensivo. Por eso, el entrenador madridista se guardó los "principios de juego" que piensa aplicar.

Al descubrir a sus titulares, adelantó de paso que Diego López está recuperado de las molestias en sus costillas y que está disponible para jugar y reveló que su relación con el ahora cancerbero suplente, Iker Casillas, es estrictamente «profesional y normal entre dos personas educadas».

El equipo blanco espera un partido abierto, de poder a poder. De hecho, Mourinho entiende que el Borussia jugará como con su estilo habitual, "con un juego muy ofensivo, yendo con todo a por el partido". Su argumentación se basa en su percepción del técnico rival. El portugués considera a Jürgen Klopp como "un grandísimo entrenador, genuino y honesto", por lo que confía en la veracidad de las palabras del alemán, que ha repetido en los últimos días que su equipo no se preocupará del rival e "intentará imponer su identidad".

A los suyos les pidió "más concentración y solidez defensiva" que en la primera fase, ya que consideró que los cuatro goles encajados en la liguilla ante el Dortmund llegaron por errores propios. "Solo espero que, si nos marcan, podamos decir que han sido tantos fantásticos en los que no había nada que hacer".

Por último, pasó rápidamente por encima de la otra eliminatoria y comentó que la vería "con tranquilidad". "El sorteo de semifinales ha sido el más tranquilo para mí porque me daba igual el rival. No había uno mejor que otro. Por eso, en el Bayern-Barça no deseo que uno gane o pierda y espero un partido espectacular entre dos grandes equipos".