navarra

El PSN dice que no baraja presentar una moción de censura contra Barcina

No obstante Juan José Lizarbe ha destacado que "lo mejor para Navarra" sería que la presidenta dejase el cargo

PAMPLONA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El portavoz parlamentario del PSN, Juan José Lizarbe, ha asegurado que los socialistas navarros no están barajando presentar una moción de censura, aunque ha destacado que "lo mejor para Navarra" sería que la presidenta Yolanda Barcina dejase el cargo. Al término de la reunión de la Mesa y Junta de Portavoces del Parlamento de Navarra, Lizarbe ha señalado a los medios de comunicación sobre Barcina que, "conociendo al personaje", el que se esté hablando de una moción de censura tampoco sirve para que la presidenta "haga lo que tienen que hacer, que es marcharse".

Incluso ha considerado que sería "un error" que el PSN comenzase a plantear la posibilidad de una moción de censura para forzar a la presidenta a dimitir, porque Barcina "tiene la tendencia a hacer justamente lo contrario cuando se le dice algo". En relación a la información publicada por Diario de Noticias según la cual los socialistas navarros estarían estudiando presentar su propia moción de censura, tras haberse abstenido a la que presentaron Bildu y NaBai, que fue rechazada, Lizarbe ha precisado que ni el PSN ni el PSOE están barajando esta opción. "Nosotros lo que estamos haciendo es tratar de ir construyendo progresivamente un bloque social progresista que pueda ser la alternativa real de Gobierno en esta comunidad", ha dicho.

Lizarbe ha comentado que no estuvo en la reunión que mantuvo el pasado miércoles el secretario general del PSN, Roberto Jiménez, con Alfredo Pérez Rubalcaba y Elena Valenciano, pero ha apuntado que en la misma "se habló de todo" acerca de la situación de Navarra, pero "no se estuvo considerando la posibilidad de presentar una moción de censura". En la reunión, ha explicado, "se hablaría incluso de la moción de censura, es lógico", aunque "no se barajó esa posibilidad realmente" y tampoco se está estudiando esa posibilidad en la Ejecutiva Regional del PSN o su Permanente.

"Hay un Gobierno que no hace nada"

El portavoz del PSN, que ha asegurado que si la presidenta resulta imputada por el caso caja Navarra la situación sería ya "absolutamente insostenible", también ha negado que su partido esté estudiando la posibilidad de formar un nuevo Gobierno de coalición con UPN pero sin Yolanda Barcina, ya que el problema "no es personal". "No es un problema de los dirigentes de UPN ni de los dirigentes del PSN", ha insistido, sino que es un problema "de diferencias políticas debido a la cerrazón y nulidad por parte de UPN de buscar y de alcanzar consensos políticos suficientes".

La hipótesis con la que trabaja el PSN, ha declarado, "no es una moción de censura, sino que es la hipótesis de obligar al conjunto de las instituciones a que se pongan las pilas y solucionen sus problemas". Acerca de las afirmaciones que se hacen desde UPN en el sentido de que la oposición es incapaz de ponerse de acuerdo sobre una moción de censura, ha aconsejado a los regionalistas "que no nos den ideas", porque "en dos días" se puede llegar a un consenso, aunque "eso será si decidimos hacerlo". "Si no decidimos hacerlo, no lo haremos, y en estos momentos no estamos barajando la posibilidad de hacerlo", ha indicado.

Lizarbe ha manifestado que el problema de Navarra es que "hay un Gobierno que no hace nada, que está absolutamente inactivo en lo económico, en lo social y en lo institucional" y en ese sentido ha preguntado a Barcina "si tiene una idea, aunque solo sea una, para reducir el número de desempleados en Navarra". Barcina, ha aseverado Lizarbe, "ha demostrado su incapacidad política" y "se ha convertido en un elemento desestabilizador de la Comunidad foral".