cataluña

Los 'yayoflautas' ocupan la Ciudad de la Justicia de Barcelona

Protestan contra "un capitalismo desenfrenado que no acepta límites"

BARCELONA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Unos ochenta 'yayoflautas', a los que se han sumado un centenar de miembros de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca, trabajadores de los juzgados y de otros colectivos sociales, han ocupado esta mañana el vestíbulo de la Ciudad de la Justicia de Barcelona para denunciar "la injusticia de la Justicia".

Aunque algunos agentes de seguridad privada han intentado impedir el acceso de los 'yayoflautas' al interior de la Ciudad de la Justicia, momento en que se han producido empujones y alguna caída al suelo de alguna persona mayor, los manifestantes han entrado en el edificio y han solicitado entrevistarse con la juez decana para entregarle un manifiesto.

La protesta, que ha contado con el apoyo de la Asamblea de Trabajadores de la Ciudad de la Justicia, de la Comisión de Defensa de los Derechos de la Persona del Colegio de Abogados de Barcelona y de la PAH, ha sido convocada para "defender la libertad y denunciar la injusticia de la Justicia por la criminalización de las protestas ciudadanas, mientras que especuladores, políticos corruptos y responsables políticos y económicos de la situación extrema que vivimos quedan alegremente impunes".

En el manifiesto que han entregado a la juez decana, los 'yayoflautas' denuncian: "Llevamos casi cinco años conviviendo con un capitalismo desenfrenado que no acepta límites. Que avanza sin pudor y que aspira a mercantilizarlo todo".

Tras señalar que la sociedad vive atemorizada "a ser desahuciada, a perder el trabajo, a no poder pagar las deudas, a ser detenida en una manifestación", los "yayoflautas" denuncian que el capitalismo neoliberal "no tolera los límites jurídicos, no tolera los derechos, no tolera las leyes, a no ser que sean sus propias leyes, las que benefician a los bancos, a los grandes evasores fiscales y a la oscura trama de la 'cleptocracia'".

Participa Ada Colau

Los manifestantes, entre los que también estaba la portavoz de la PAH, Ada Colau, han acusado a la Justicia de "cargar contra los débiles y callar contra los fuertes: La culpabilidad de las sardinas y la impunidad de los tiburones, como decía la gran Rosa Luxemburgo".

"Es igual que se trate de derechos sociales y ambientales que de derechos civiles y políticos. La bestia no quiere bozal, ni críticas ni protestas que se le vayan de las manos. Sólo consumidores dóciles y atemorizados", añade el manifiesto. "Por eso ahoga el Estado social, mientras liquida bienes comunes, monta el Estado penal, la excepcionalidad punitiva, la vigilancia continua (...), la policía en todas partes, la justicia en ningún sitio (...) la represión pura y dura contra los excluidos y contra los disidentes", critican los 'yayoflautas'.

Los concentrados en la Ciudad de la Justicia han denunciado "una mayor contundencia policial y judicial" e "iniciativas represivas" en las que rivalizan PP y CiU, que "criminalizan cualquier voz que discrepe".