EMPRENDEDORES

Se buscan proyectos

El cuarto Congreso Internacional de Ciudadanía Digital pone en marcha la segunda edición del concurso 'Start-up Competition'

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Entre una buena idea y una empresa hay millones de pasos. Un concurso puede ser la mejor forma de echar a andar. A buen seguro, eso es lo que piensan los organizadores del Congreso Internacional de Ciudadanía Digital (#CICD), que ya va por su cuarta edición. Impulsado por Diariovasco.com, patrocinado por Fomento de San Sebastián y con la colaboración de Instituto Superior de Desarrollo de Internet (ISDI), preparan la segunda edición de 'Start-up competition', un concurso internacional para 'start-ups' de base tecnológica.

Las start-ups que quieran participar tienen hasta el 2 de mayo para presentar su candidatura y el 3 de junio se publicará una lista con los diez finalistas que tendrán que exponer su proyecto en el #CICD, que se celebra del 25 al 28 de junio en San Sebastián.

Eso sí, solo habrá tres granadores que se anunciarán durante el propio encuentro, y optarán a uno de los premios previstos: una asesoría legal de parte de Metricson, la elaboración de proyecciones financieras a cargo de Finanziapyme, o la creación de un vídeo promocional explicativo con la plataforma Videolean.

En 2012 se presentaron 60 proyectos de emprendimiento, cuyos 10 finalistas defendieron sus ideas ante un jurado compuesto por inversores, emprendedores y profesores de escuelas de negocios durante la segunda jornada del #CICD. Este año, sin embargo, se espera muchos más candidatos..

Según un estudio de la Kauffman Foundation, son las empresas jóvenes –de menos de cinco años– las verdaderamente responsables de generar nuevos puestos de trabajo. Además, montar un negocio es una forma de conseguir trabajo en tiempos de crisis –fue el primer motivo para montar una empresa recogido en el Observatorio del Clima Emprendedor 2012–.