MADRID

Cuando el Barça no es favorito

Con Messi en condiciones de competir, aunque no al cien por cien, visita más humilde que nunca a un Bayern pletórico

BARCELONA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Barça afronta su sexta semifinal consecutiva de la Liga de Campeones con una novedad: esta vez no parte como favorito. La extraordinaria Liga que está completando en su primer año con Tito Vilanova no ha sido suficiente para competir en las valoraciones previas con el momento de esplendor que vive el Bayern. La eliminación en la semifinal de Copa ante el Madrid; los apuros sufridos para dejar en la cuneta a Milan, en octavos, y PSG, en cuartos; las bajas concentradas en la defensa de Puyol, Mascherano y Adriano; el hecho de que Messi llegue entre algodones... Todo ha puntuado de forma negativa en un equipo cuyo rendimiento ha estado bajo sospecha desde que se marchó Pep Guardiola el pasado verano. Pero aquí está, en la semifinal, con respeto, pero sin miedo a la máquina bávara del Bayern, el campeón más rápido en la historia de la Bundesliga; un equipo que aspira al triplete para despedir a Jupp Heynckes antes de acoger a Pep Guardiola, el nexo de unión o punto de desencuentro entre los dos proyectos; una apisonadora que golea y defiende con todos a una; una plantilla tan completa a la que, pese a las bajas por sanción de Mandzucik y por lesión de Badstuber y Kroos, no se le adivinan fisuras: Robben o Mario Gómez hubiesen sido suplentes...

Como dice Philipp Lahm, el capitán del Bayern, «será una fiesta del fútbol», pero eso solo vale para el durante, no para el después de la eliminatoria, cuando solo uno de los será feliz. En ese sentido, tiene más urgencias el equipo alemán, que no gana el título desde la 2000-01 contra el Valencia y perdió las finales 2009-10 y 2011-12 ante Inter y Chelsea, respectivamente. Con la reconquista de la Liga casi asegurada, el Barça puede afrontar la eliminatoria con un punto de tranquilidad amparado en su tres títulos logrados recientemente frente a Arsenal y Manchester United, en dos ocasiones.

Incluso queda la sensación de que el Bayern era el rival en semifinales que necesitaba el Barça para ser prudente y mantener la concentración. El Borussia Dortmund hubiese invitado a una cierta relajación mental, mientras que el Madrid era una montaña psicológica de difícil escalada ahora. Otra cosa sería en una hipotética final con 24 días para prepararla...

La 'carta Messi'

Jordi Roura intentó esconder un poco más la 'carta Messi', pero con poco resultado. «Ha tenido muy buenas sensaciones en los últimos días, parece que su evolución ha sido buena. Está ilusionado pero no atrevería a aventurar nada. Es indudable que el hecho de tener o no tener a Messi condiciona. Hace cosas especiales y cuando un jugador de este nivel no lo tienes, se nota. Esperemos si todo va bien contar con Messi pero habrá que esperar hasta el final».

Antes de esperar a que Jordi Roura le confirmara si Messi estaba disponible o no, Heynckes ya aclaró que él preparaba un partido con Leo en el campo: «He podido leer los medios españoles y mañana Messi estará. Tenemos un plan para jugar mañana ante el Barça, igual que ante la Juve, y creo que funcionará. Es verdad que Messi tuvo un tirón, pudo jugar el sábado, pero lo reservaron por precaución. Pero sabemos que el Barça no solo es Messi: están Iniesta, Xavi, Pedro, Alexis, Piqué... El Barça sabe jugar a fútbol a un nivel muy alto».

El técnico alemán, ex de Madrid, Tenerife y Athletic, sacó pecho ante la prensa alemana, crítica en su día: «Dije en enero que el Bayern estaba jugando el fútbol más moderno de su historia y no me creían pero ahora los hemos convencido». Habló del Barça casi en pasado: «Ha dominado el fútbol europeo los últimos años, con una idea muy clara y con jugadores formados en La Masia, donde también a nivel humano se han formado. Lo que caracteriza al Barça es que hay armonía dentro y fuera del campo». Y destacó que la eliminatoria no se resolverá en la ida aunque marcara el Barça en Múnich. Javi Martínez, el ex del Athletic que habló en la previa, resumió el pulso con una frase: «Es una eliminatoria bonita porque creo que se enfrentan los dos mejores equipos del mundo».

Por parte del Barça, Xavi aceptó el reto de callar las bocas de los que ven favorito al Bayern. «Entendemos esta euforia y respetamos las declaraciones que hacen, pero no las compartimos. Llevamos seis semifinales seguidas en la Liga de Campeones. Y estamos donde queríamos al inicio de la temporada. Es cierto que ellos han llegado de forma holgada a esta ronda, pero el partido de mañana lo afrontamos con muchas ganas. El Bayern está en un estado de forma bueno y tiene jugadores que marcan las diferencias en todas las líneas. Pero nosotros también tenemos nuestras armas y sabemos a lo que jugamos. Intentaremos imponer nuestra filosofía y no perder el balón».

Alineaciones probables

Bayern: Neuer; Lahm, Van Buyten, Dante, Alaba; Javi Martínez, Schweinsteiger; Robben, Müller, Ribéry; y Mario Gómez.

Barça: Valdés; Alves, Piqué, Bartra, Alba; Busquets, Xavi, Iniesta; Alexis, Messi y Pedro.

Árbitro: Viktor Kassai (Hungría)

Hora: 20.45 h. (La 1/TV 3)

Estadio: Allianz Arena.