crisis política en ITALIA

Bersani anuncia su dimisión como líder del Partido Demócrata

Ha tomado esta decisión por el bloqueo en la elección del presidente de la República

ROMA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Pier Luigi Bersani ha anunciado que presentará su dimisión como secretario general del Partido Demócrata (PD) ante las divisiones internas de su formación, que han sido patentes durante las votaciones para elegir al presidente de la República.

Bersani, que lo ha anunciado a los parlamentarios de su partido, reunidos en un teatro romano, ha explicado que su dimisión se producirá tras la elección del presidente de la República. Según han informado los parlamentarios del PD, Bersani ha considerado de "extrema gravedad" la situación que se ha creado en el partido ya que "han saltado los mecanismos de solidaridad". Bersani se refería a cómo ha sido imposible elegir como Jefe de Estado a los dos candidatos que se había elegido, primero Franco Marini y después Romano Prodi, debido a que los parlamentarios del PD no votaron en bloque.

El líder del PD había fracaso una primera vez cuando presentó la candidatura del exsindicalista, Franco Marini, pero una gran parte de los miembros del centroizquierda decidieron no votarla, como protesta a la decisión de Bersani de pactar este nombre con el 'odiado' Silvio Berlusconi. Esta mañana se elegía al exprimer ministro y expresidente de la Comisión Europea, Romano Prodi, como nuevo candidato, pero éste consiguió solo 395 votos, 101 votos menos de los que reúne la coalición de centroizquierda.

Ante esta situación, Prodi ha anunciado la retirada de su candidatura. "Hoy se me ofreció un cargo que me honraba y aunque no formaba parte de los programas de mi vida, agradezco a todos los que me han considerado digno de este cargo. El resultado del voto y la dinámica que sucede a sus espaldas me empujan a considerar que no existen las condiciones para seguir", ha escrito en un comunicado. Prodi, que ha emitido la nota desde Malí, donde se encuentra como enviado de Naciones Unidas, también ha advertido de que quien le ha llevado a esta decisión "tendrá que asumir sus responsabilidades".

Escenario

Una advertencia dirigida a los 101 "rebeldes" del PD, que no han votado a Prodi y que han puesto de manifiesto el caos que atraviesa este partido. Un caos al que ha contribuido el anuncio de dimisión de la presidenta del PD, Rosi Bindi, que en una nota ha explicado que su decisión era porque desde que terminaron las elecciones "no había sido consultada" en las decisiones del partido.

Un nuevo escenario sería que el PD presentase una nueva candidatura. Se habla del también expresidente del Gobierno Massimo D'Alemma, al que podrían apoyar miembros del PDL. Pero otra opción es que el centroizquierda se rinda a Grillo y vote a su candidato, el jurista Stefano Rodotà. El socio de Bersani, Nichi Vendola, líder de Izquierda, Ecología y Libertad, afirmó que si la candidatura de Prodi caía votarían a favor del jurista.

El próximo jefe de Estado, que deberá remplazar a Giorgio Napolitano, cuyo mandato se concluye el 15 de mayo, tendrá a cargo la difícil tarea de trazar una salida política a la parálisis y confusión en la que quedó sumida Italia tras las elecciones legislativas celebradas hace cincuenta días, dado que hasta el momento ningún partido ha conseguido formar una alianza de gobierno.