Monago arremete contra las medidas de Andalucía por ser «fuegos de artificio»
El presidente de Extremadura cree que las decisiones tomadas por el Ejecutivo andaluz intentan solucionar unos problemas generados previamente por la propia Junta
MÉRIDA Actualizado: GuardarEl presidente de Extremadura, José Antonio Monago, ha arremetido hoy contra las últimas decisiones adoptadas por el Ejecutivo andaluz porque se tratan de "fuegos de artificio" con los que intentan solucionar unos problemas generados previamente por la propia Junta de Andalucía.
De este modo, Monago se ha referido a las últimas medidas impulsadas por el Gobierno de José Antonio Griñán -como las tres comidas al día que garantizará a los escolares más pobres- ya que, según ha recordado en una entrevista en "Espejo Público" de Antena 3, hace poco 6.400 escolares se quedaron sin comedores por impago de la Junta andaluza a las empresas que prestan estos servicios.
"En Andalucía lo que se hace ahora es intentar generar muchos titulares pero no resolver los problemas de la comunidad que, en buena medida, están ocasionados por un Ejecutivo que lleva 3 décadas gobernando", ha dicho el presidente extremeño, quien también ha criticado las medidas aprobadas por la Junta andaluza para evitar desahucios. "Yo tengo que ver esas expropiaciones a los bancos, porque hasta entonces son fuegos de artificio que pueden tener un aplauso fácil y, por tanto, son una mera declaración de intenciones", ha dicho Monago, quien ha recordado que otras comunidades el tema de los desahucios se ha resuelto sin tantos titulares en prensa. "Y al final, se está hablando más de los que hacen el fuego de artificio pero no resuelven el problema que de los que lo han resuelto", ha añadido Monago.
«No es la solución»
El presidente extremeño también se ha referido a la reforma de la ley hipotecaria aprobada ayer por el Congreso con los únicos votos del PP y ha asegurado que, en su opinión, la dación en pago, "aunque se repita mucho", no es la solución. "La persona que no tiene capacidad de pagar su crédito hipotecario, la solución con la dación en pago es ponerle en la calle. Tendrá una segunda oportunidad, pero no tiene una vivienda"; ha dicho Monago.
De este modo, el presidente extremeño ha defendido la puesta en marcha de medidas como las adoptadas en Extremadura, donde se ha aplazado durante dos años el pago de la hipoteca de viviendas sociales para aquellas personas que han visto empeoradas sus condiciones económicas. Y, si finalmente se produjera un desahucio, la Junta extremeña habilita viviendas del parque social a estas personas. Monago también ha criticado la campaña de escraches contra políticos y ha asegurado que son una forma de "hostigamiento" que impide la comunicación con la ciudadanía.
Por otra parte, se ha referido a la reducción de déficit en la comunidad y ha destacado que aunque nadie "daba un duro" por Extremadura al ser la segunda comunidad que tenía mayor déficit en 2011, el Ejecutivo que preside ha logrado que la comunidad sea ahora la más cumplidora de todas y tiene el menor déficit en España. Sin embargo, ha lamentado el alto índice de paro -que ronda el 34 por ciento- pero ha defendido la utilidad de las últimas medidas aprobadas, como el programa de garantía juvenil dotado de 40 millones de euros y el plan de autónomos por el que los emprendedores no tienen que pagar las cuotas durante los dos primeros años.