Marzo confirma el desplome de los vehículos industriales
Las matriculaciones cayeron casi un 28%, fruto de la debilidad del sector de la construcción y la dificultad de financiación
MADRID Actualizado: GuardarMarzo confirmó el desplome en la matriculación de vehículos industriales (a partir de 3,5 toneladas) y autobuses. Ese mes se registraron 878 ventas, lo que supone un 28% menos que en marzo del pasado año. El 2013 arrancó con cifras negativas, aunque mucho más moderadas (-4,5%). Pero en febrero se produjo un hundimiento en toda regla. Ese mes la matriculación cayó un 26,9%. Marzo ha ratificado el momento crítico que atraviesa la venta de vehículos en general, y la de industriales en particular. Solo se consiguieron matricular 878 unidades. En el acumulado del año el descenso es del 19% (3.013 unidades).
La caída más acusada se produjo en el segmento de los autobuses y autocares, con 104 unidades matriculadas, lo que representa un 39,2% menos que en el mismo mes de 2012. El retroceso de los vehículos pesados rígidos (más de 16 toneladas) fue del 34,2%. En cuanto a los industriales ligeros (entre 3,5 y 6 toneladas), cayeron un 20,4%.
“La actual situación económica es complicada para el segmento de los industriales. El sector de la construcción no da síntomas de recuperación, y esto lastra la evolución del mercado”, valora la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac). A ello hay que sumar “la dificultad para financiar operaciones de adquisición de camiones, lo que hace muy difícil la recuperación de este mercado”.