Los nuevos relojes que Tomtom lanzará al mercado. / Michael McLoughlin
NO HAY FECHA NI PRECIO

Un 'Tomtom' en la muñeca

El gigante de los sistemas de navegación lanzará dos relojes pensados para deportistas

ÁMSTERDAM Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Si sube a un taxi y le dice al conductor que el GPS que él lleva en el salpicadero, usted lo lleva en la muñeca es más que probable que reciba una mirada de incredulidad como respuesta. Tomtom es una de esas empresas que hace años empujó a los mapas de carreteras en papel a convertirse en una reliquia de gasolinera 'cañí'. La firma holandesa, que contribuyó entonces a cambiar la manera de conducir de millones de personas en todo el mundo, ha decidido ahora salirse de la carretera y empezar a correr por parques y senderos. En un acto celebrado esta mañana en Ámsterdam, la empresa pilotada por Harold Goddijn ha anunciado que lanzará al mercado por primera vez en su historia dos relojes ideados y pensados para deportistas.

Eso sí, no piense que las metálicas y nada sensuales voces que le han acompañado tantos kilómetros diciéndole que a dos metros, en la siguiente rotonda, tenía que girar a la derecha le van a cantar el rumbo que debe tomar usted cuando sale a trotar un rato.

Los dispositivos, una pensado solo para corredores y el otro extensible a ciclistas y nadadores, ofrecen la posibilidad de conocer el tiempo, el recorrido, las constantes vitales e irá marcando en una pequeña pantalla el camino escogido y el porcentaje completado. Incluirá también la opción de activar el corredor fantasma, con el que el 'usuario' podrá marcarse objetivos en función de sus anteriores resultados.

Avisará al corredor mediante vibraciones y cuenta con una batería que aguanta, según afirman sus creadores, diez horas, usando el modo GPS. Servirá tanto para hacer ejercicio en exterior e interior y, para los que decidan usarlo en su bicicleta, han creado una serie de accesorios como un altímetro o un medidor para conocer la cadencia y el ritmo al que uno pedalea. Lo más interesante, es que este sistema permite sincronizar los datos con las aplicaciones y sitios webs más populares en lo que al 'running' se refiere. El lunar que algunos podrían señalar es que no han pensado en la música que muchos escuchan a la hora de salir a correr.

No hay fecha de salida al mercado. Y tampoco precio. Habrá que esperar aún unos días para conocer el resto de detalles de un dispositivo que parece haber aflojado las tuercas de la estrecha relación que mantenían Tomtom y Nike, con la que colaboró para la creación de Sportwatch. También hay que esperar a ver cómo se materializan los proyectos de Apple, LG o Samsung de llevar al mercados sus propios relojes inteligentes y si las 'apps' deportivas son compatibles con ellas.

En la carretera, cambio de cara

Tomtom también ha presentado hoy su nueva generación de navegadores 'Go'. Ha remodelado su interfaz que ahora tendrá la opción de vista 3D, lo que puede ayudar al conductor a orientarse mejor que en los actuales mapas urbanos que ofrece la marca. Es decir, que si uno va conduciendo por Barcelona la cuadrícula que representaba la Sagrada Familia tomará volumen para identificar el punto exacto donde el vehículo se encuentra.

Han actualizado la forma de la que ofrecían el nivel del tráfico y han actualizado su buscador, con lo que ahora se pueden configurar los resultados bien por cercanía al lugar de arranque, coincidencia con el trayecto o dependiendo de la zona de donde uno se dirija.

Al salir del trabajo uno podrá indicarle a su GPS que quiere volver a casa pero sin olvidarse de pasar por la tintorería y por la pizzería de la otra punta de la ciudad para saciar el capricho de última hora. De esta manera la ruta incluirá estos parámetros y configurará el camino con las paradas que usted desee. El reloj funcionará vinculado al 'smartphone' o con su propia tarifa de datos, en el caso del modelo superior. El precio de los relojes podría rondar los 150 euros.