Un recuerdo madrileño para Boston
La presentación del maratón de la capital española muestra su solidaridad y condolencias por las víctimas de la tragedia de EE UU
MADRID Actualizado: Guardar«Un grupo de desalmados no va a conseguir que nos retiremos de nuestra pasión». La afirmación encabezó las condolencias y muestras de solidaridad que se sucedieron este miércoles durante la presentación del maratón de Madrid de 2013 en recuerdo de la reciente tragedia del maratón de Boston que suma tres asesinados. «Nuestra solidaridad está con las víctimas y los organizadores de la carrera», ahondó el presidente del MAPOMA, Guillermo Jiménez.
La cita madrileña, que se inauguró «en honor de las víctimas» para su edición número 36, propuso que para el día de la prueba (28 de abril) se las honre «de alguna forma, a través del esfuerzo realizado». Según las autoridades, se estudia reforzar unas medidas de protección que ya cuentan con más de 450 policías. «Madrid es una ciudad segura; la gente puede estar tranquila», aseguró la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, sin concretar las posibles modificaciones. «Seguiremos trabajando con todas las instituciones gubernamentales y municipales, policía y dirección técnica de la carrera, para que esta se desarrolle con total normalidad, tal y como se había previsto», explicaron los organizadores en un comunicado oficial.
Aunque los gestos y recuerdos se multiplicaron entre representantes de la política y de la prueba madrileña también se incidió en el campo deportivo. «Es un día especial. Por un lado está el dolor y la solidaridad con las víctimas y por otro la ilusión y el trabajo de todo el año», defendió Ana Botella. La cita, bautizada como ‘Rock ‘n’ Roll Madrid’, dispondrá de tres opciones para los participantes: maratón, medio maratón y 10 kilómetros. Los organizadores, que tratarán de elevar la prueba élite durante los próximos años con cambios para suavizar el recorrido, contará en 2013 con participantes ilustres para la competición del trayecto más corto, con Jesús España -subcampeón de Europa en 5.000 m. en 2010- y Arturo Casado -campeón europeo de 1.500 m. en 2010-.