Brazaletes de 'Civil Rights Defenders'. / RC
GRACIAS AL GPS DEL TELÉFONO

Una pulsera que usa las redes sociales para evitar secuestros

A raíz del asesinato de una activista chechena en 2009 nació este dispositivo que puede alertar del rapto por Twitter o Facebook

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Es probable que en los próximos tres años, otras 60 personas de todo el mundo reciban un peculiar dispositivo con el que sentirse más seguros a pesar de las amenazas que reciben casi a diario. Esa es la intención de 'Civil Rights Defenders', una organización que vela por los derechos humanos y que ahora ha alumbrado el proyecto 'Natalia', una pulsera que alerta de un secuestro en cuestión de segundos. Alerta a través de las redes sociales como Facebook y Twitter a los contactos del peligro casi de inmediato. La efectividad del mensaje, obviamente, crece junto al número de contactos.

Todo estos es posible gracias a la señala de GPS y otros servicios de geolocalización. Los datos de su posición no solo son transmitidos a esas plataformas, sino que también se reciben en la sede de la organización que lo ha creado para que tome las medidas oportunas y posibilitando que familiares o compañeros del movimiento sean avisados. Sus inventores sostienen que esta protección puede ejercer un efecto disuasorio en aquellos regimenes que pretendan acallar de manera oscura estas protestas.

Cinco personas ya han recibido esta dispositivo pero para seguir con este proyecto han pedido ayuda -tanto a instituciones como particulares- para sacar adelante 'Natalia', cuyo nombre se debe a la joven chechena Natalia Esterminova, colaboradora de la ONG Memorial, que fue asesinada el 15 de julio de 2009 tan solo un día después de haber sido raptada.