![](/RC/201304/11/Media/A1-1812633961--300x180.jpg?uuid=5132a77c-a28b-11e2-8af9-1f80f112d987)
Un pleno de alta tensión
La sesión en el Congreso, que se preveía apacible, ha terminado con tres diputados de ERC expulsados de la tribuna, el desalojo de una docena de afectados por las preferentes que llamaron “sinvergüenzas y ladrones” a los parlamentarios y con una bronca entre los socialistas Chaves y Elorza
MADRID Actualizado: GuardarEl guión de un pleno del Congreso sin primeros los primeros espadas pierde interés mediático. Pero toda regla tiene sus excepciones. Este jueves, ni Mariano Rajoy ni Alfredo Pérez Rubalcaba, han acudido a la carrera de San Jerónimo y, sin embargo, la sesión ha sido de traca, entre otras cuestiones, porque por primera vez en democracia, tres diputados han sido expulsado de la tribuna de oradores -que no del Hemiciclo- en una misma jornada.
Joan Tardà, Alfred Bosch y Teresa Jordà, de ERC, han intentado recurrir a la ironía para criticar la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña por dictaminar que con sólo un alumno que pida recibir las clases en castellano, el resto de la clase también deberá recibir las lecciones en castellano y no en catalán, como ocurre ahora.
Inspirado en este argumento, Tardá ha iniciado su alocución en catalán, en memoria de Guillem Agulló, militante nacionalista que fue asesinado hace veint años. Jesús Posada, presidente del Congreso, le ha recordado que el reglamento de la Cámara Baja sólo permite utilizar el castellano. Tras un tira y afloja entre ambos, Posadas ha optado por retirarle la palabra. Tras tres avisos, y ante la insistencia de Tardà, Posadas le ha obligado a abandonar la tribuna, en cumplimiento del artículo 104 del Reglamento. Bosch y Jordà calcaron la actuación de Tardà, con el mismo resultado: la pérdida del uso de la palabra.
El incidente a punto estuvo de convertirse en una pandemia, cuando el representante de Amaiur por Navarra, Sabino Cuadra, se arrancó en euskera para “solidarizarse” con Tarà. En esta ocasión, Cuadra retomó el castellano cuando Posada le hizo la primera advertencia.
Los sobresaltos, sin embargo, no habían hecho nada más que empezar. Sobre las dos de la tarde, y durante el debate sobre el Real Decreto Ley de protección a los titulares de determinados productos de ahorro e inversión, un grupo de unos 15 afectados por las preferentes, que se encontraban en la tribuna de invitados con pases proporcionados por el Grupo Parlamentario de la Izquierda Plural, han interrumpido la intervención del diputado del PP, Martínez Pujalte, al grito de ¡”ladrones!” y ¡”sinvergüenzas!. Posada ha ordenado la inmediata expulsión de los alborotadores mientras en la arena parlamentaria se vivía una escena rocambolesca: miembros de la bancada socialistas enfrentados entre sí. ¿El motivo? Algunos diputados como Rosa Aguilar, Esperanza Esteban o Ondón Elorza han comenzado a aplaudir a las personas que estaban siendo desalojadas. Un gesto que ha disgustado y mucho al expresidentes del PSOE, Manuel Chaves, que ha pegado un fuerte golpe con el puño cerrado en un escaño en señal de desaprobación. “¿Pero tú sabes en qué partido estás?”, le ha dicho a uno de sus compañeros.
Al terminar el pleno, Chaves no ha querido hacer ningún comentario sobre este incidente al que Elorza ha querido restar trascendencia. “Lo importante es lo que le está ocurriendo a los preferentistas, por lo demás, yo he vivido durante 20 años plenos mucho más violentos”, en alusión a su etapa como alcalde de San Sebastián.