
Jane Goodall: «Nunca me jubilaré. Tengo que trabajar por el planeta»
A los 24 años, lo dejó todo para irse a África a estudiar chimpancés. Hoy, con 78, sigue empeñada en salvarlos. A ellos... y a todos nosotros
MADRID Actualizado: GuardarEs una mujer reposada y amable, de aspecto engañosamente frágil y diminutos y sonrientes ojos. Habla con británica flema incluso de los asuntos más serios y, si algo la enfada, levanta ligeramente la voz y abre las manos para denotar su exasperación.
Hablamos con Jane Goodall (Londres, 1934) en la cafetería de la tienda National Geographic de Madrid, donde acaba de dar una conferencia que forma parte de las celebraciones del 125 aniversario de la institución. Remueve con calma su café ecológico, tras añadir un edulcorante que trae ella misma, y pide por favor que reorienten los focos del techo para que no le den en los ojos. Parece cansada, y es lógico. Lleva meses de viaje. En cuatro días ha visitado Barcelona, Atapuerca y Madrid, ha dado dos charlas diarias, ha concedido entrevistas y se ha sometido a distintas sesiones de fotos.