barómetro del cis

La corrupción se consolida como la segunda mayor preocupación de los españoles

Los ciudadanos que la ven como el gran problema nacional pasan del 40% al 44,5% en un mes y marcan un nuevo máximo histórico

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La corrupción se consolida como la segunda mayor preocupación de los españoles, justo por detrás del paro, según el barómetro del CIS correspondiente al mes de marzo.

Si en febrero sorprendió que en solo un mes esta lacra pasase a ser vista como el principal problema nacional por el 40% de los encuestados, 22 puntos más que en enero (17,5%), la encuesta realizada el mes pasado indica que la inquietud ciudadana no para de crecer. El porcentaje de los alarmados se elevó en marzo al 44,5% y volvió a marcar otro máximo en la historia de la democracia española.

El vuelco en la percepción ciudadana que llevó en febrero a la corrupción de la cuarta hasta la segunda mayor preocupación de los españoles coincidió con el conocimiento de la existencia de los ‘papeles de Bárcenas’, la polémica por los regalos de ‘Gürtel’ a la familia de la ministra Ana Mato, las nuevas oleadas de correos comprometedores para la Familia Real en el ‘caso Nóos’, y el descubrimiento del espionaje político en Cataluña.

El aumento de la preocupación en el último mes por esta lacra ligada a la política y a las instituciones ha coincidido con las nuevas revelaciones sobre la trama de evasión de capitales de Luis Bárcenas, con la judicialización de la presunta contabilidad B del PP, con las informaciones sobre las andanzas de la princesa Corinna en España, y con la reactivación de la investigación del escándalo de los ERE fraudulentos de Andalucía.

La desconfianza ciudadana en los partidos, en el Gobierno y en la política tampoco para de aumentar. De hecho, sigue en máximos históricos y es ya el principal problema nacional para el 34,5% de los españolas, justo por detrás del paro y la corrupción y empatado con los problemas de índole económica.