![](/RC/201304/08/Media/pastor--300x220.jpg?uuid=282d8bda-a02e-11e2-867e-81831dd760c3)
Fomento pide «más esfuerzos» a Iberia y los pilotos
Ana Pastor asegura que imponer el peaje en autovía no está sobre la mesa
MADRID Actualizado: GuardarLa ministra de Fomento, Ana Pastor, ha pedido hoy a Iberia y a los pilotos de la compañía aérea "más esfuerzo" para llegar a un acuerdo porque, si no, "el futuro será incierto". Los pilotos de Iberia han rechazado en asamblea el acuerdo de mediación y el ERE firmado por los representantes de los trabajadores de tierra y tripulantes de cabina. El Sepla amenaza con llevar ante los tribunales las decisiones que adopte la empresa.
Respecto a la situación de Iberia, la ministra ha señalado que se trata de una empresa privada y cotizada, pero que el Gobierno ha trasladado a la compañía que hay cuatro elementos clave para el futuro de España: el hub de Barajas, donde se han invertido miles de millones de euros de dinero de los contribuyentes y que necesita que Iberia siga siendo una compañía con una dimensión razonable; que la aerolínea es clave para la conexión con Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla e Iberoamérica; el efecto sobre el turismo y ,por último, reconoció que la empresa tiene que reducir pérdidas, pero que no lo puede hacer "de hoy para mañana".
Durante su intervención en el Foro Aragonex, Pastor ha asegurado que el peaje en las autovías, la euroviñeta, "no está sobre la mesa" porque el sector del transporte por carretera en España está muy atomizado y son pequeños empresarios con uno o dos camiones a los que no se puede "añadir una carga" más?
Respecto a la entrada de capital privado en Aena, que en principio estaba prevista para el primer semestre de este año, la ministra ha señalado que no iba a ser inminente, pero sí en este año. Sobre las radiales, ha indicado que hay que tomar decisiones ya que no se puede dejar caer el sistema concesional porque hay que mantener la reputación. Varias radiales están en suspensión de pagos por la caída de tráfico y el incremento del coste de las expropiaciones a raíz de sentencias judiciales. Las cuentas y préstamos participativos que eran las medidas con las que se pretendía resolver son "parches" según la ministra por lo que se busca otra solución.
La titular de Fomento ha reiterado que hay que reestructurar Renfe y Adif, pero que no habrá un pueblo de España que no tenga un ferrocarril o un autobús, "eso es lo que garantizamos", ha dicho Pastor.