La ecología se cuela en el joyero
La diseñadora Julieta Álvarez ha pasado de ser la mano derecha de David Delfín a exponer en una galería de arte sus exclusivas joyas
MADRID Actualizado: GuardarA Julieta Álvarez no le bastaba con ser la mano derecha de David Delfín, diseñar para Castañer, crear la cartelería de los espectáculos de Sinead O´connor o exponer en algunas de las galerías de arte más relevantes con sus trabajos escultóricos. Quería más. Y lo ha conseguido. Recién instalada en la treintena, ha emprendido una nueva aventura empresarial y emocional con su propia firma de joyería.
Incansable en su reto por probar diferentes áreas cercanas al mundo de la moda -también ha colaborado en la creación del vestuario del musical A, de Nacho Cano, y ha ejercido como asesora de estilismo para videojuegos-, la joven diseñadora nos ofrece una joyería artesanal, al más puro estilo tradicional. Cada pieza está modelada y esmaltada a mano por ella misma, con materiales nada contaminantes, como el barro o la pasta mimbre –pasta blanca cerámica tradicional cocida a baja temperatura-, base de la mayoría de sus piezas. "Es un material resistente sobre el que se puede experimentar, eso sí, requiere de muchas pruebas y tiempo”, nos explica Álvarez.
La peculiaridad de sus exclusivas piezas, reconocibles por su espectacular toque metálico, radica en que en la tercera cocción en su horno casero, tras una segunda en la que se le da un esmalte base, se aplica un lustre de oro o plata. Unas joyas cuyos precios oscilan entre los 30 y los 70 euros y que, aunque están pensadas para una mujer femenina y valiente a la hora de escoger sus ‘looks’, ya se han visto en algún hombre… Es difícil resistirse.