BIGAS LUNA, CINEASTA

«En Madrid me llevan en bandeja»

«El gran problema de Cataluña es que hay mucho catalán que no ha viajado»

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Criador de burros y gallinas, defensor de la 'biocracia', panadero accidental y afamado director de cine, este catalán de 66 años es por encima de todo un hombre que nunca ha dejado de jugar. 1.600 vídeos ha devorado Bigas Luna para elaborar el nuevo spot navideño de Freixenet. Nada que ver con aquél que filmó en 1992 con Banderas y Sharon Stone.

- ¿Ha buscado vídeos que tocaran la fibra?

- He buscado los mejores. Me costó un poco convencer a los de Freixenet para que saliera un parto, pero al final aceptaron. Han sido muy valientes. A mí en realidad lo que más me interesa es que la gente se ría. Por eso el ganador (el astronauta) hace reír. 'No dejéis de jugar', dice.

- ¿Esto ha sido más fácil que dirigir a Sharon Stone?

- Distinto. Con ella tuve una experiencia maravillosa y eso que el spot fue conflictivo al inicio. Ella tenía que ir en traje de baño, pero había engordado y se negó. Tuve que cambiarlo todo. Un día se me acercó en plan coqueto y me dijo: «A mí me gustan gorditos». Yo entonces estaba bastante relleno.

- La pasión entre Cruz y Bardem usted la vio primero. Los juntó en 'Jamón, jamón'. ¿Conoce al pequeño Leo?

- No, pero me han dicho que es muy mono. Yo les quiero mucho. Es una pareja estupenda.

- Sostiene que España es un país con talento. ¿Y cómo hemos llegado a esto?

- Hay muchos motivos. Uno es que tenemos un clima y una situación geográfica que a veces no van a favor del esfuerzo. Además, España es un punto antigua.

- Defina antigua.

- Estamos un poco anclados en cosas de Felipe II, la burocracia, el nepotismo... Y lo que yo llamo el brutalismo ibérico.

- Esto lo dice un catalán.

- Y español. Bueno, antes que nada soy un 'west-mediterranean'. Y evidentemente soy ibérico. Yo me siento muy español; siempre digo que Extremadura es mía y también el Museo del Prado. Soy un catalán viajado. El gran problema de Cataluña es que hay mucho catalán que no ha viajado.

- ¿Le abuchean en su tierra por pensar de esta manera?

- No. La cotidianidad en Cataluña es otra cosa. Hombre, siempre tienes cuatro amigos con los que discutes. Pero en general la realidad en España es menos crispada de lo que nos quieren hacer ver. A mí en Madrid me llevan en bandeja.

- Hay quien vive la nacionalidad con mucho sentimiento.

- Nos pasamos la vida defendiendo cosas que no hemos elegido. Tú no eliges ni quiénes son tus padres, ni el sitio donde naces, ni los novios de tus hijas, je, je... A mí una vez me llamó Pujol y me dijo que ya que me iba bien con el cine, en fin, que el catalán... Le contesté que cine catalán era todo el cine hecho en Cataluña, en la lengua que fuera. Eso no le gustó. Pero le repliqué que si quitara del Barça a todos los jugadores que no hablan catalán el equipo bajaría a cuarta.

- ¿Es del Barça?

- Soy poco futbolero, pero sí, soy del Barça.

- Lo cual no le va a impedir destruir el Camp Nou.

- Me apetece mucho. Pero va a ser una destrucción tipo Coliseo romano. Es para 'Segundo Origen', la película que estoy a punto de rodar. En ella se acaba el mundo.

- ¿Y qué me dice del ministro Wert?

- Imagino que él intenta hacerlo bien. A mí el día que mi hija pudo ir a un colegio en catalán me dio una alegría enorme, porque en mi época estaba prohibido. Pero eso ya está superado. Hay una actitud de defensa de lo propio que es legítima, pero todo cae en un trasfondo demasiado polítizado, por ambas partes, cuando ahora hay otros problemas. En Cataluña hay gente que pasa hambre. Y se están cerrando hospitales. Eso sí que me indigna.

- ¿Sigue amasando pan en su masía de Tarragona?

- Es más casa que masía. Me gusta mucho hacer pan. Mire, si cada uno cultivara su propio huertecito y viera lo que es plantar una semilla y ver cómo crece una lechuga, el mundo se arreglaba en dos días.

- Por cierto, ¿cómo está el gallo 'Obama'?

- Murió coincidiendo con las elecciones americanas. Hasta llegué a temer que no se diera la reelección. Ahora tengo a 'Obama II', pero resulta que es blanco.