La Audiencia Nacional autoriza la manifestación de Herrira por 'Thierry'
Rechaza una denuncia de la AVT, que alertaba de un posible homenaje a ETA
BILBAO Actualizado: GuardarEl juzgado de instrucción número 4 de la Audiencia Nacional ha autorizado la manifestación convocada por Herrira para mañana en Bilbao. La marcha, con el lema 'Nunca más. No a las medidas de excepción. Derechos Humanos. Resolución. Paz', ha sido convocada tras el fallecimiento en un hospital de París el pasado fin de semana del exdirigente de ETA Xabier López Peña 'Thierry'. El juez ha rechazado una denuncia presentada por la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) en la que se alertaba de que la manifestación podía convertirse en un acto de "recuerdo y homenaje" al preso etarra así como "una justificación de las acciones delictivas llevadas a cabo" por 'Thierry' y "una forma de homenaje a la persona por su labor dentro de la organización terrorista ETA". El colectivo de damnificados llamaba la atención, además, sobre la posibilidad de "exhibir fotos de los presos" y "exaltar las actividades delictivas" de la banda terrorista.
En un auto fechado ayer jueves, el titular del juzgado de instrucción número 4, Fernando Andreu, hace un alegato en defensa del derecho de reunión -recuerda que "el pensamiento no delinque- y subraya que en Derecho Penal "no puede actuarse con carácter preventivo". En este sentido, considera contrario a la legalidad "imponer directamente o indirectamente sanciones sobre la base de meras hipótesis sobre la futura e incierta comisión de delitos". "No basta -añade- con que alguien piense en cometer un delito, pues lo interno, lo que el hombre piensa, es inescrutable, sino que para que intervenga el Derecho Penal es necesario que, de algún modo, trascienda ese pensamiento criminal al exterior". "No existe constancia" de que "se haya producido o se vaya a producir delito alguno", asegura el juez que incide en que "no existe ningún elemento que permita entender que el objeto de la concentración pueda ser el de la comisión de delito alguno; ni de la comisión de hecho delictivo alguno se deduce del lema".
Andreu recuerda, además, que es la "autoridad competente", en referencia a la Ertzaintza y al Departamento de Seguridad del Gobierno vasco, la que "podrá exigir que la concentración se lleve a cabo de forma respetuosa" con los límites que marca la Constitución. En este sentido, pide a las fuerzas de seguridad que realicen un "seguimiento" de la movilización para que si, durante la marcha, "se produjeran actos que pudieran constituir ilícitos penales, se proceda a identificar y, en su caso, detener a sus autores e instruir las correspondientes diligencias".
La marcha convocada por Herrira cuenta con el respaldo de la izquierda abertzale y partidos como EA y Aralar.